El gran año de Penélope Cruz

Si al final no se lle­va un Oscar (o no la nom­i­nan, al menos) no será por haber pasa­do desapercibi­da. Pené­lope Cruz lle­ga este año a la últi­ma cur­va en la car­rera por la glo­ria de Hol­ly­wood con casi más pre­mios que nun­ca a sus espal­das y un reconocimien­to de críti­ca y públi­co que no tenía des­de su actuación en Volver, de Pedro Almodóvar.

De la mano de Woody Allen y, gra­cias a su tra­ba­jo en la pelícu­la Vicky Cristi­na Barcelona del direc­tor neoy­orquino, Pené­lope ha con­segui­do en 2008 una nom­i­nación a los Glo­bos de Oro, otra para los Inde­pen­dent Spir­it Awards y otra para el Goya a la mejor inter­pretación femeni­na de repar­to, aparte de un buen mon­tón de pre­mios, entre ellos algunos tan pres­ti­giosos como el de la Aso­ciación de Críti­cos de Cine de Los Ánge­les, el del Cír­cu­lo de Críti­cos Cin­e­matográ­fi­cos de Nue­va York, el de la Aso­ciación Nacional de Críti­cos de cine de EE UU o el de la Sociedad de Críti­cos de Cine de Boston.

La actriz madrileña, en cualquier caso, lle­va ya var­ios años asen­ta­da al otro lado del char­co, donde su ima­gen es de sobra cono­ci­da des­de hace tiem­po, tan­to en el mun­do del cine (casi una dece­na de pelícu­las), como en el del corazón (sus romances con Tom Cruise o Matthew McConaugh­ey), el de la moda (por­tadas en Peo­ple, Vari­ety, Van­i­ty Fair…) o el de la pub­li­ci­dad (L’Oréal).

En España, mien­tras tan­to, y por mucho que haya llovi­do des­de que pro­tag­oni­zara Jamón, jamón en 1992, Pené­lope sigue sien­do una de las número uno indis­cutibles para el públi­co, después de más de una vein­te­na de pelícu­las y un largo camino profesional.

Antes de que se dis­pare la eufo­ria por su nom­i­nación a los Oscar, o de que se olv­i­den los éxi­tos con­segui­dos si la nom­i­nación no lle­ga, repasamos, al final del gran año de Pené­lope, su vida y su car­rera en 40 claves de la A a la Z.

A

1. Alcobendas

Pené­lope Cruz Sánchez nació en Madrid, en el seno de una famil­ia de Alcoben­das, el 28 de abril de 1974 (tiene, pues, 34 años). Su padre, Eduar­do Cruz, tra­ba­ja­ba como com­er­ciante en un con­ce­sion­ario de automóviles; su madre, Encar­na Sánchez, regenta­ba una pelu­quería. El nom­bre se lo debe a la can­ción de Ser­rat Pené­lope.

Tiene dos her­manos menores: Móni­ca (tam­bién actriz, famosa por su papel en la serie de tele­visión Un paso ade­lante) y Eduar­do (can­tante, pro­duc­tor y real­izador), en cuyo últi­mo video­clip apare­cen los tres juntos.

2. ‘Átame’

Al pare­cer, fue la pelícu­la ¡Átame!, dirigi­da en 1989 por Pedro Almod­ó­var y pro­tag­on­i­za­da por Vic­to­ria Abril y Anto­nio Ban­deras, la que acabó de afi­an­zar en Pené­lope su deseo de con­ver­tirse en actriz y lle­gar a tra­ba­jar algún con el direc­tor manchego.

B

3. Ballet

A los cin­co años ingresó en una escuela de baile y con 14 empezó a tra­ba­jar como mod­e­lo pub­lic­i­tario, sien­do por­ta­da en algu­nas revis­tas de moda. Pené­lope estudió nueve años de bal­let clási­co en el Con­ser­va­to­rio Nacional de Madrid, tres años de bal­let español con Ángela Gar­ri­do, dan­za en la Escuela Cristi­na Rota en Nue­va York y baile de jazz con Raúl Caballero, al tiem­po que seguía cur­sos de inter­pretación y se pre­senta­ba a mul­ti­tud de prue­bas y cast­ings de cine.

4. Bautismo con Mecano

Su primer tra­ba­jo ante las cámaras lo llevó a cabo en el año 1988, en el video­clip del tema La fuerza del des­ti­no, de Mecano. Pené­lope con­sigu­ió el papel pro­tag­o­nista tras una selec­ción en la que par­tic­i­paron más de 200 candidatas.

La pop­u­lar­i­dad del grupo musi­cal en aquel momen­to, la expectación lev­an­ta­da por el video­clip y el hecho de que la actriz comen­zase después una relación sen­ti­men­tal con uno de sus com­po­nentes, Nacho Cano, con­vir­tió el debut de Pené­lope en un autén­ti­co bautismo de fuego.

Pené­lope fue elegi­da después como pre­sen­ta­do­ra del pro­gra­ma La quin­ta mar­cha, de Tele 5, y apare­ció tam­bién en un capí­tu­lo de la serie de tele­visión Serie Rosa, dirigi­do por Jaime Chávarri.

5. Bigas Luna

Si bien su primera actuación cin­e­matográ­fi­ca se pro­du­jo en la pelícu­la El laber­in­to griego, de Rafael Alcázar, en 1992, su autén­ti­co debut cin­e­matográ­fi­co llegó ese mis­mo año con Jamón, jamón, la pelícu­la de Bigas Luna que pro­tag­o­nizó jun­to con Javier Bar­dem y que le val­ió una can­di­datu­ra a los Goya.

El film la dio a cono­cer al gran públi­co y, debido a su mar­ca­do carác­ter eróti­co, con­vir­tió e Pené­lope en toda una sex symbol.

Con Bigas Luna volvería a tra­ba­jar siete años después, en 1999, en la pelícu­la Volavérunt.

6. ‘Belle Epoque’

Su primer gran éxi­to inter­pre­ta­ti­vo le llegó de la mano de Fer­nan­do True­ba con Belle Epoque (1992). La pelícu­la, en la que Pené­lope com­partía repar­to con Fer­nan­do Fer­nán Gómez, Miri­am Díaz-Aro­ca, Ari­ad­na Gil, Mari­bel Verdú, Gabi­no Diego, Jorge Sanz, Agustín González y Chus Lam­p­reave, fue galar­don­a­da con nueve Goyas y con el Oscar a la mejor pelícu­la de habla no ingle­sa. Pené­lope obtu­vo el Pre­mio de la Unión de Actores a la mejor actriz de la Unión de Actores.

C

7. Comienzos en Europa

Nada más rodar Belle Epoque, la actriz ini­ció su car­rera inter­na­cional en Italia, donde rodó jun­to a Mar­co Leonar­di La rebelde (1993), dirigi­da por Aure­lio Grimal­di, y la pro­duc­ción de Dino de Lau­ren­tis Per amore e sole per amore (1993), a car­go de Gio­van­ni Veronesse.

Tam­bién hizo de novia de Tim­o­thy Dal­ton en el tele­filme británi­co Framed.

8. Consolidación en España

En España, y después del éxi­to del film de Fer­nan­do True­ba, Pené­lope se con­solidó como una de las actri­ces más recla­madas den­tro de la nue­va gen­eración de actores del cine nacional de los noventa.

La madrileña par­ticipó en muchas de las pelícu­las más taquilleras del momen­to, entre ellas, Ale­gre ma non trop­po (1994), de Fer­nan­do Colo­mo; Todo es men­ti­ra (1994) de Álvaro Fer­nán­dez Armero; Entre rojas (1994), de Azu­ce­na Rodríguez; La Celesti­na (1995), de Ger­ar­do Vera (dos años más tarde volvió a los tex­tos teatrales con su inter­pretación de Math­urine en Don Juan); El amor per­ju­di­ca seri­amente la salud (1996), de Manuel Gómez Pereira, y Llu­via en los zap­atos (1997), de Ana María Ripoll.

9. ‘Carne trémula’ y ‘Todo sobre mi madre’

En 1997 la actriz con­sigu­ió al fin su gran sueño: tra­ba­jar con Pedro Almod­ó­var. Lo hizo dan­do vida a un pequeño per­son­aje en Carne tré­mu­la, que pro­tag­oni­zaron Javier Bar­dem, Lib­er­to Rabal, José San­cho y Ángela Molina.

Su sigu­iente tra­ba­jo con Almod­ó­var, ya con más pro­tag­o­nis­mo, fue Todo sobre mi madre (1998).

El enorme éxi­to de la pelícu­la (Oscar a la Mejor Pelícu­la de habla no ingle­sa, Pre­mio al mejor direc­tor en el Fes­ti­val de Cannes, César a la Mejor Pelícu­la Extran­jera, Globo de Oro a la Mejor Pelícu­la de habla no ingle­sa, entre otros muchos pre­mios), con­tribuyó defin­i­ti­va­mente al reconocimien­to inter­na­cional de Penélope.

La propia Pené­lope fue la encar­ga­da de entre­gar el Oscar a Almod­ó­var en Los Ánge­les, en un momen­to inolvid­able gra­cias a su famoso gri­to: «Y el Oscar es para… ¡Peee­drooooo!»).

D

10. Desnudos

Después del roda­je de Jamón jamón la actriz declaró que no volvería a hac­er un desnudo. No obstante, Pené­lope apare­ció sin ropa en Abre los ojos (1997) y en su remake Vanil­la Sky (2002), se mar­có un eróti­co streaptease en Alta sociedad (2005) y aparece tam­bién desnu­da en la últi­ma pelícu­la de Isabel Coix­et, Ele­gy (2008).

E

11. Efecto Amenábar

Jun­to con Almod­ó­var, el otro gran respon­s­able del éxi­to inter­na­cional de Pené­lope Cruz fue Ale­jan­dro Amenábar. Su pelícu­la Abre los ojos, pro­tag­on­i­za­da por Pené­lope Cruz, jun­to con Eduar­do Nor­ie­ga y Najwa Nim­ri, fue adap­ta­da en Esta­dos Unidos bajo la direc­ción de Cameron Crowe, con el títu­lo de Vanil­la Sky. En el nue­vo repar­to sólo repi­tió Penélope.

F

12. Fernando Trueba por segunda vez

Un año después lle­garía otro de los grandes éxi­tos de su car­rera, esta vez como pro­tag­o­nista prin­ci­pal de La Niña de tus ojos, y de nue­vo a las órdenes de Fer­nan­do Trueba.

Pené­lope, que encar­n­a­ba a una can­tante den­tro de un grupo de cineas­tas españoles invi­ta­dos a rodar en Ale­ma­nia por el rég­i­men nazi, com­par­tió repar­to con Anto­nio Resines, Jesús Bonil­la, Jorge Sanz, Loles León, Rosa María Sardà, Neus Asen­si y San­ti­a­go Segura.

G

13. Goya

Su inter­pretación en La niña de los ojos le val­ió a Pené­lope Cruz su primer pre­mio Goya (a la mejor actriz). Tam­bién obtu­vo por esta pelícu­la el pre­mio de la Unión de Actores.

14. Gigi y Thomas

En el plano per­son­al, La Niña de tus ojos llegó jus­to después de su rup­tura con el jinete Gigi Sara­so­la. Durante el roda­je de la pelícu­la la actriz se enam­oró del checo Thomas Ober­maier, que tra­ba­ja­ba como ayu­dante de cámara. La relación duró unos dos años.

H

15. ‘Hi-Lo Country’

En 1998 Pené­lope da final­mente el salto a Esta­dos Unidos con un papel en la pelícu­la Hi-Lo Coun­try, un west­ern de Stephen Frears pro­tag­on­i­za­do por Woody Har­rel­son, Bil­ly Crudup y Patri­cia Arquette.

I

16. Idiomas

Pené­lope ha roda­do has­ta el momen­to, además de en castel­lano, en tres idiomas: francés, inglés e italiano.

17. Idilio con Matt

Con la res­i­den­cia ya estable­ci­da en Esta­dos Unidos, Pené­lope obtiene su primer papel como pro­tag­o­nista en Todos los cabal­los bel­los (2000), de Bil­ly Bob Thorn­ton. La actriz com­partía repar­to con Matt Damon, con quien se le atribuyó un romance.

18. Idilio con Tom

Su vida sen­ti­men­tal, no obstante, cobró espe­cial rel­e­van­cia un año después, tras el roda­je de la men­ciona­da Vanil­la Sky, donde tra­ba­jó jun­to a Tom Cruise, que se acaba­ba de sep­a­rar de Nicole Kid­man. Cruise y Pené­lope ini­cia­ron una relación amorosa que duraría has­ta prin­ci­p­ios de 2004.

J

19. John Maden

Después de Vanil­la Sky Pené­lope tra­ba­jó a las órdenes del direc­tor John Maden, y al lado de Nico­las Cage, en La man­dolina del capitán Corel­li (2001), una his­to­ria de amor ambi­en­ta­da en la Segun­da Guer­ra Mundi­al que no obtu­vo muy bue­nas críticas.

K

20. Krawczyck y Kassovitz

Tras volver a España para tra­ba­jar con el real­izador Agustín Díaz Yanes y con Vic­to­ria Abril en Sin noti­cias de Dios (2001), Pené­lope retomó el cine extran­jero con el francés Gérard Kraw­czy­ck (Fan­fan la tulipe, 2003), y la pelícu­la de Math­ieu Kasso­vitz Gothika (2003), en la que com­par­tió la acción con Halle Berry.

L

21. Lujo y glamour

En 2001 Pené­lope tra­ba­jó tam­bién en la pelícu­la Blow, de Tedd Demme, jun­to a John­ny Depp y Jor­di Mol­la. Pese a que fue pro­mo­ciona­da como copro­tag­o­nista del film, la actriz aparecía breve­mente, y las críti­cas no fueron espe­cial­mente pos­i­ti­vas. Pené­lope inter­preta­ba a Mirtha, una mujer exi­gente y sibari­ta inm­er­sa en el dinero y el mun­do del glamour.

22. L’Oréal

En 2006 Pené­lope Cruz fue elegi­da por L’Oréal como ima­gen de esta fir­ma de cos­méti­cos, sumán­dose así a una lista por las que ya habían pasa­do Natal­ie Imbruglia, Bey­on­cé, Mil­la Jovovich, Char­l­ize Theron o Scar­lett Johansson.

En julio de 2007, uno de los anun­cios pro­tag­on­i­za­dos por Pené­lope Cruz para L’Oréal, en el que la actriz españo­la habla­ba de las «mar­avil­las» de un alargador de pes­tañas, vio­ló las reglas de la indus­tria pub­lic­i­taria al lle­var su pro­tag­o­nista pes­tañas pos­ti­zas, y según dic­t­a­m­inó la jus­ti­cia británica.

M

23. Mango

Por cuar­ta tem­po­ra­da la actriz será de nue­vo el año que viene la ima­gen de la fir­ma de moda Man­go, con lo que su ros­tro volverá a estar pre­sente la próx­i­ma primavera/verano en anun­cios de tele­visión, auto­bus­es y mar­quesinas, revistas…

24. Matthew McConaughey

Tras su rup­tura con Cruise en 2004, Pené­lope se vio envuelta en la pelícu­la de acción Sahara (2005), de Breck Eis­ner, la pro­duc­ción más cara en la que ha tra­ba­ja­do, que fue un fra­ca­so en taquil­la, pero de la que surgió un romance (de nue­vo en un plató) con otro de los gua­pos de Hol­ly­wood, Matthew McConaugh­ey, con quien rompió en junio de 2006.

N

25. ‘No te muevas’

Antes de su expe­ri­en­cia en el desier­to, y de tra­ba­jar jun­to a Salma Hayek en otro west­ern, Ban­di­das, de Joachim Roen­ning, Pené­lope había vuel­to a con­seguir el reconocimien­to de la críti­ca con la copro­duc­ción íta­lo-españo­la No te muevas (2004), de Ser­gio Castel­li­to. Ponía así un parén­te­sis a sus titubeantes comien­zos en Hol­ly­wood, con pelícu­las que la habían dado a cono­cer entre al gran públi­co esta­dounidense, pero que no habían obtenido el aplau­so de los críticos.

Su inter­pretación en No te muevas le val­ió el Pre­mio David de Donatel­lo a la mejor actriz y el Pre­mio del Públi­co, tam­bién en esta modal­i­dad, den­tro de los Pre­mios Europeos del Cine (Barcelona).

O

26. Otro Goya y casi un Oscar

En 2006 Almod­ó­var volvió a ele­girla y Pené­lope obtu­vo uno de los prin­ci­pales pape­les en Volver, esta vez sí, con un gran éxi­to tan­to de críti­ca como de públi­co, que per­mi­tió a la actriz recu­per­ar las cual­i­dades inter­pre­ta­ti­vas que había demostra­do en España, y que cul­minó en su nom­i­nación para el Oscar de ese año a la mejor actriz pro­tag­o­nista, sien­do la primera actriz españo­la en optar al premio.

Además, Pené­lope recibió el Goya a la mejor actriz y, en el extran­jero, el Pre­mio a la mejor actriz del año durante el hom­e­na­je que le rindió el Fes­ti­val de Cine de Hol­ly­wood. Tam­bién logró el EFA de la Acad­e­mia del Cine Europeo en esa cat­e­goría y, com­par­tido con las demás actri­ces de la pelícu­la (Car­men Mau­ra, Chus Lam­p­reave, Lola Dueñas, Blan­ca Por­tillo y Yohana Cobo), el pre­mio a la mejor actriz en Cannes todas ellas galar­don­adas en Cannes con el Pre­mio a la mejor actriz.

P

27. ‘People’, ‘Variety’, ‘Vanity Fair’…

Las revis­tas esta­dounidens­es Peo­ple y Var­i­ty eligieron ese mis­mo año a Pené­lope como la segun­da mujer mejor vesti­da del mun­do, por detrás de Jes­si­ca Alba, y el primero de los «ros­tros más impac­tantes» en la indus­tria del espec­tácu­lo, respec­ti­va­mente. La actriz ya había sido por­ta­da en revis­tas como Van­i­ty Fair o Esquire.

28. Preferencias y preferidos

Pené­lope insiste en que no siente predilec­ción por ningún direc­tor español en con­cre­to, y que le gus­tan todos con los que ha tra­ba­ja­do has­ta aho­ra. Fuera de España, se decanta por Stephen Frears, Mar­tin Scors­ese y Bernar­do Bertoluc­ci, entre otros. Su actor español favorito es Javier Bar­dem y entre las actri­ces se que­da con Vic­to­ria Abril. Entre los clási­cos, admi­ra a Audrey Hep­burn y a Mar­i­lyn Mon­roe.

Sus ami­gos la lla­man Pe, y entre los mejores se encuen­tran los actores Anto­nio Ban­deras (de quien dice que «hace la mejor pael­la del mun­do»), Aitana Sánchez-Gijón («la adoro»), Salma Hayek, Katie Holmes (la esposa de Tom Cruise) o Demi Moore.

Le gus­ta la músi­ca clási­ca, Ennio Mor­ri­cone, The Who, Nacho Cano y Prince. Su libro favorito es el El guardián en el cen­teno, de Salinger, autor por el que, jun­to con Kaf­ka, siente una espe­cial predilección.

Ama a los ani­males y odia madru­gar, casi tan­to como a los pap­pa­razzi. Su políti­co preferi­do es el Dalai Lama.

Q

29. Quinielas

Pené­lope Cruz está este año en muchas de las quinielas que empiezan a hac­erse ya sobre quiénes serán los nom­i­na­dos a los Oscar e inclu­so los ganadores del desea­do galardón de Hollywood.

Entre ellas, la de la tam­bién actriz Paz Vega, quien recien­te­mente apos­tó clara­mente por su com­pañera: «Estoy segu­ra de que se lle­vará el Oscar, se lo merece», dijo. Tam­bién se ha mostra­do con­ven­ci­da de ello su ami­ga la actriz Salma Hayek.

R

30. Rodaje con Woody Allen…

El prin­ci­pal cau­sante del éxi­to con­segui­do por Pené­lope en este 2008 es, sin duda Woody Allen. El cineas­ta neoy­orquino la incluyó, jun­to con Javier Bar­dem, Scar­lett Johans­son y Patri­cia Clark­son, entre los pro­tag­o­nistas de su pelícu­la Vicky Cristina Barcelona.

El film fue roda­do ínte­gra­mente en España (en Cataluña y en Asturias) el año pasa­do, y su preestreno tuvo lugar en la gala de inau­gu­ración de la 56ª edi­ción del Fes­ti­val de San Sebastián.

Pese a que la pelícu­la ha tenido críti­cas dis­pares, la may­oría han alaba­do la inter­pretación de Pené­lope, que da vida a Maria Ele­na, un per­son­aje a la vez vul­ner­a­ble y desmesura­do que le ha vali­do mul­ti­tud de pre­mios y nominaciones.

31. … Romance con Javier Bardem

El roda­je de la pelícu­la tam­bién supu­so, una vez más, el ini­cio de un nue­vo romance de la actriz, esta vez con su com­pa­tri­o­ta y com­pañero de repar­to Javier Bar­dem, a quien al prin­ci­pio se había rela­ciona­do con Scar­lett Johans­son.

La relación de Cruz y Bar­dem (los dos úni­cos actores españoles que han sido nom­i­na­dos para un Oscar de Hol­ly­wood, con éxi­to en el caso de Javier) se hizo públi­ca en sep­tiem­bre del año pasado.

32. Repitiendo nominación

Antes de los Oscar, en cualquier caso, la cita será en el hotel Bev­er­ly Hilton de Los Ánge­les, el próx­i­mo 11 de enero. Será entonces cuan­do se den a cono­cer los ganadores de los Glo­bos de Oro de este año, en los que Pené­lope com­pite en la cat­e­goría de mejor actriz de reparto.

Se tra­ta de su segun­da can­di­datu­ra a un Globo de Oro, después de debu­tar en estos pre­mios en 2007 por su inter­pretación pro­tag­o­nista en Volver.

Pené­lope com­pe­tirá con Kate Winslet, nom­i­na­da tam­bién como secun­daria por el filme El lec­tor; Vio­la Davis y Amy Adams, por sus tra­ba­jos en La duda, y Marisa Tomei, por su papel en The Wres­tle.

S

33. Sindicato de actores

Sus com­peti­do­ras en los Glo­bos de Oro son prác­ti­ca­mente las mis­mas con las que dis­putará Pené­lope los pre­mios que otor­ga el Sindi­ca­to de Actores de EE UU, para los que tam­bién ha sido nom­i­na­da este año la actriz españo­la, en la cat­e­goría de mejor actriz secun­daria y por su inter­pretación en Vicky Cristi­na Barcelona.

34. Solidaridad

Pené­lope Cruz es cono­ci­da tam­bién por su ded­i­cación a diver­sas causas human­i­tarias: En 1994 real­izó en Barcelona una exposi­ción bené­fi­ca de fotografías de niños tibetanos, inau­gu­ra­da por el Dalai Lama, y en 1998 via­jó a la India con Nacho Cano. Un año después ambos crearon la Fun­dación Sabera, que defiende los dere­chos de las mujeres en ese país.

En 2002 pub­licó un dis­co con otros artis­tas españoles y extran­jeros a ben­efi­cio de esa fun­dación y, al año sigu­iente, dejó la pres­i­den­cia hon­orí­fi­ca de Sabera-EE UU, al igual que hizo la actriz y esposa de Anto­nio Ban­deras, Melanie Grif­fith, si bien las dos siguen colab­o­ran­do con la fun­dación en España.

T

35. Trabajando

La actriz tra­ba­ja en la actu­al­i­dad en la pelícu­la Nine, una ver­sión cin­e­matográ­fi­ca del cono­ci­do musi­cal del mis­mo nom­bre, basa­do a su vez en Ocho y medio, de Felli­ni. Bajo la direc­ción de Rob Mar­shall (real­izador de la oscariza­da Chica­go), Pené­lope estará acom­paña­da por todo un repar­to de lujo que incluye a Daniel Day-Lewis, Sophia Loren, Nicole Kid­man, Judi Dench, Mar­i­on Cotil­lard, Kate Hud­son y Sta­cy Fer­gu­son. El filme se está rodan­do en el Reino Unido y en Italia.

Y pen­di­ente aún de estre­nar, aunque roda­da hace ya casi dos años, con­tinúa Manolete, del direc­tor Men­no Mey­jes. La pelícu­la, que nar­ra la vida del famoso torero, está pro­tag­on­i­za­da por Pené­lope Cruz y Adrien Brody. Pro­duci­da por Lolafilms con un pre­supuesto de 20 mil­lones de euros, iba a ser el gran estreno de 2007, pero su lan­za­mien­to se ha ido retrasan­do por prob­le­mas en la post­pro­duc­ción. La últi­ma fecha de la que se ha habla­do es el próx­i­mo mes de febrero.

Lo que sí está pre­vis­to ya, para mar­zo de 2009, es el estreno de Los abra­zos rotos, la últi­ma pelícu­la de Almó­dovar, una vez más con Pené­lope Cruz como copro­tag­o­nista, y al lado de otras actri­ces fetiche para el direc­tor manchego, como Ángela Moli­na, Lola Dueñas, Blan­ca Por­tillo o Rossi de Pal­ma. En la parte mas­culi­na estarán, por su parte, Rubén Ochan­di­ano, Car­los Leal, Lluís Homar y José Luis Gómez.

U

36. «Un nuevo tipo de Penélope»

Sobre el papel de la actriz en Los abra­zos rotos, Pedro Almod­ó­var ha declar­a­do: «Quiero inda­gar en un nue­vo tipo de Pené­lope. Va a salir con una ima­gen muy distinta».

V

37. Vegetariana y budista

Pené­lope es veg­e­tar­i­ana. No fuma ni bebe alco­hol (pre­fiere la Coca-Cola) y le encan­ta la comi­da japonesa.

Nacho Cano la intro­du­jo en el bud­is­mo, la religión con la que se siente más iden­ti­fi­ca­da des­de entonces, aunque odia que le pre­gun­ten por ello.

W

38. Wip

Pené­lope Cruz encabeza, jun­to con el tenista Rafael Nadal y el pres­i­dente del Gob­ier­no, José Luis Rodríguez Zap­a­tero, la ‘lista wip’ de los famosos españoles más cita­dos en Inter­net, elab­o­ra­da por el por­tal lalistawip.com.
Pené­lope ocu­pa el número tres, por detrás tan sólo de los men­ciona­dos, y por delante de Fer­nan­do Tor­res, Javier Bar­dem, Car­los Ruiz Zafón, David Vil­la, Cesc Fàbre­gas, Paz Vega y Luis Aragonés.

Y

39. «Yo de mi vida sentimental no hablo»

Pese a la pop­u­lar­i­dad de sus romances, Pené­lope Cruz se ha nega­do siem­pre a comen­tar su vida pri­va­da con los medios de comu­ni­cación, repi­tien­do en numerosas oca­siones que «yo de mi vida sen­ti­men­tal no hablo».

Z

40. Zapatos de Vicini, vestidos de Ralph Lauren…

… Joyas de Chopard, bol­sos de Swarovs­ki… Pené­lope elige cuida­dosa­mente su ves­tu­ario cuan­do se tra­ta de des­fi­lar por la alfom­bra roja. «Fuera de ser­vi­cio», a la actriz le gus­ta lle­var vaque­ros, tops de Chloé y botas camperas. Es dueña, jun­to con su ami­ga Mar­iú Álvarez, de la tien­da de moda Amar­cord, en Madrid.