El Microscopio fue una sección en 20minutos.es centrada en ofrecer un análisis a fondo del tema de actualidad más importante o significativo de la semana, utilizando técnicas de periodismo de divulgación y tratando de abarcar la noticia de forma exhaustiva y desde todos los ángulos posibles, con una presentación diferente y más extensa de lo habitual. Los reportajes se publicaron también, en versión resumida, en las ediciones impresas de 20Minutos.
Incertidumbre frente al ascenso ‘ultra’: quién es quién en las elecciones presidenciales francesas
12/2/2017
Los sondeos auguran una recta final en la que se enfrentarían la ultraderechista Marine Le Pen y el independiente Emmanuel Macron. Los partidos tradicionales parecen descolgarse: Fillon (conservador) puede pagar caros sus escándalos, y Hamon (socialista) está muy por detrás en las encuestas.
El agridulce legado de Barack Obama, un cambio a medias
19/1/2017
Al 44º presidente de los Estados Unidos se le podrán reprochar muchas cosas, pero la falta de optimismo no es una de ellas. Cuando el pasado día 11, de vuelta en su querida Chicago, Barack Obama se despidió del pueblo […]
Facebook y el sexo: la difícil y embarazosa relación de la red social con los desnudos
8/1/2017
Aunque luego enmendó «el error», la compañía de Mark Zuckerberg ha vuelto a desatar la polémica al censurar la foto de una estatua renacentista. La escultura de Neptuno se une a un cada vez más largo historial de obras de arte, fotos históricas y otras imágenes, víctimas del celo censor de la empresa.
Acoso escolar: una lacra cada vez menos invisible
13/12/2016
En algo más de un mes de funcionamiento, el nuevo teléfono contra el ‘bullying’ (900 018 018) ha recibido más de 4.700 llamadas. En 1.594 de ellas se han detectado potenciales casos de maltrato, lo que supone una media de 38 situaciones de posible acoso escolar al día. El 35% de los adolescentes españoles aseguran haber sufrido acoso ‘online’.
Las paredes digitales también oyen: la batalla por la privacidad en nuestros mensajes
27/11/2016
En Europa, las autoridades tratan de frenar los intentos de las compañías de mensajería móvil por comercializar los datos de sus clientes. En EE UU, la victoria de Donald Trump ha hecho crecer el temor a un incremento de la vigilancia cibernética y del control digital por parte del Gobierno. Amnistía Internacional denuncia que nuestras comunicaciones sufren la amenaza constante de ciberdelincuentes y del espionaje injustificado de los Estados. Los usuarios, sin embargo, parecen estar cada vez menos preocupados.
Demócratas y republicanos: visiones opuestas para un país cada vez más polarizado
7/11/2016
La campaña presidencial ha estado marcada por el personalismo ‘antisistema’ de Trump, pero EE UU sigue dividido en torno a los valores tradicionales de los dos grandes partidos. La deriva conservadora de los republicanos se enfrenta al progresismo de unos demócratas que mantienen su fuerza en las élites y las minorías.
La UE, a un paso de aprobar su mayor tratado de libre comercio, el controvertido CETA
20/10/2016
Bruselas y Ottawa intentan superar antes de este viernes el último escollo pendiente, la oposición de la región belga de Valonia. Los críticos denuncian que el acuerdo con Canadá resta soberanía a los Estados en favor de las multinacionales y que rebaja los estándares medioambientales y de salud pública. Temen también que allanará el camimo al polémico TTIP con Estados Unidos. Sus impulsores aseguran, sin embargo, que generará beneficios para ambos socios, favoreciendo la inversión, las exportaciones y el empleo.
‘Brexit’, Colombia, Hungría… El año de los referéndums polémicos
12/10/2016
Varias consultas populares recientes han supuesto serios reveses para los convocantes, o han reabierto el debate sobre los límites de la democracia directa. Los colombianos rechazaron el acuerdo de paz con las FARC, los británicos dijeron no a la UE, los húngaros se opusieron a aceptar su cuota de refugiados. Y en Tailandia, los ciudadanos dieron el visto bueno a una nueva constitución que perpetuará en el poder a la Junta militar golpista que gobierna el país.
La escalada nuclear norcoreana: cuánto debería preocuparnos y por qué es tan difícil frenarla
24/9/2016
El último ensayo atómico de Pyongyan, el más potente hasta ahora, puede suponer un avance importante en su capacidad de atacar con misiles. Estados Unidos y la comunidad internacional han vuelto a reaccionar con la amenaza de más sanciones, pero la presión de China sigue siendo clave.
Seis mentiras e inexactitudes del Gobierno y el PP sobre el intento de recolocar a Soria
7/9/2016
Hasta la renuncia del exministro al cargo del Banco Mundial, el Ejecutivo ha intentado justificar su nombramiento con medias verdades e incluso falsedades. No era un puesto solo para funcionarios ni fue una convocatoria pública. Tampoco fue una decisión puramente administrativa.