Monstruos en el Valle del Don

Miguel Máiquez, 15/11/2017
Escul­turas de la insta­lación ‘Mon­sters for Beau­ty, Per­ma­nence and Indi­vid­u­al­i­ty’, del artista Duane Lin­klater, en Don Riv­er Val­ley Park, Toron­to. Fotos: Miguel Máiquez, Paul Máiquez-Gamester / Lat­tin Magazine

Mis­te­riosas criat­uras que remiten al uni­ver­so de las cat­e­drales medievales, una madon­na triste, duen­des mal­hu­mora­dos y con lentes, fan­tás­ti­cos ani­males ala­dos, un caballero que parece incor­po­rarse en su tum­ba tras un sueño inqui­eto… El Valle del Don, en Toron­to, alber­ga des­de hace algo más de un mes una nue­va famil­ia de pequeños mon­stru­os de piedra que pare­cen sali­dos de un por­tal espa­cio-tem­po­ral, o lle­ga­dos des­de otra dimen­sión. De momen­to, inte­gra­dos en el paisaje, a la oril­la del camino, son inofensivos.

Su ori­gen es, en real­i­dad, bas­tante más cer­cano, ya que las 14 escul­turas que com­po­nen la insta­lación Mon­sters for Beau­ty, Per­ma­nence and Indi­vid­u­al­i­ty (Mon­stru­os para la belleza, per­ma­nen­cia e indi­vid­u­al­i­dad), obra del artista Duane Lin­klater (Moose Fac­to­ry, Ontario, 1976), son répli­cas en moldes de otras tan­tas gár­go­las que ador­nan algunos de los edi­fi­cios más emblemáti­cos de Toronto.

El con­jun­to for­ma parte de una intere­sante ini­cia­ti­va para revi­talizar, e inclu­so redefinir, a través de var­ios proyec­tos artís­ti­cos, el gran par­que públi­co del valle del río Don, des­de el area recre­ati­va, medioam­bi­en­tal y didác­ti­ca de Brick Works, cer­ca de Bayview y Pot­tery Road, has­ta la desem­bo­cadu­ra del río, en el lago Ontario. Con sus cer­ca de 200 hec­táreas de espa­cio verde en pleno corazón de Toron­to, Don Riv­er Val­ley Park es con­sid­er­a­do el may­or par­que urbano de la ciudad.

Fotos: Miguel Máiquez, Paul Máiquez-Gamester / Lat­tin Magazine

Detrás de este pro­gra­ma están el Ayun­tamien­to de Toron­to y la orga­ni­zación bené­fi­ca Ever­green, a car­go tam­bién de Brick Works. Los proyec­tos, en los que está pre­vis­to que par­ticipen artis­tas tan­to locales como nacionales e inter­na­cionales, han sido selec­ciona­dos por Kari Cwynar, y la idea es, en pal­abras de sus pro­mo­tores, «estable­cer una comu­ni­cación con las muchas his­to­rias y real­i­dades que con­for­man hoy en día tan­to el Valle del Don como las comu­nidades que lo rodean, des­de una per­spec­ti­va ecológ­i­ca, cul­tur­al, indus­tri­al e indígena».

El pro­gra­ma ha sido dis­eña­do en torno a diver­sas local­iza­ciones a lo largo del valle, en las que habrá no solo insta­la­ciones escultóri­c­as, sino tam­bién murales, val­las pub­lic­i­tarias, espec­tácu­los de dan­za y sonido, y even­tos con par­tic­i­pación direc­ta del públi­co, como con­fer­en­cias, paseos y talleres dirigi­dos por los pro­pios artis­tas. Cada proyec­to tiene una duración difer­ente, algunos de un solo día, otros de var­ios años.

Fotos: Miguel Máiquez, Paul Máiquez-Gamester / Lat­tin Magazine

La insta­lación de Duane Lin­klater (un artista mul­ti­dis­ci­pli­nar perteneciente a la Primera Nación Moose Cree) se cen­tra en refle­jar los cam­bios estruc­turales sufri­dos por el valle tras con­ver­tirse en un cen­tro indus­tri­al durante la época colo­nial de Toron­to. Según expli­can los curadores del proyec­to, el artista bus­ca provo­car una reflex­ión más pro­fun­da sobre la his­to­ria de la ciu­dad, y sobre cómo ha afec­ta­do su desar­rol­lo al entorno nat­ur­al. En este sen­ti­do, las gár­go­las actúan como sím­bo­los de autori­dad y poder, como pro­tec­toras de un cier­to tipo de espa­cio colo­nial. Lin­klater pro­pone repen­sar y ren­o­var estos sím­bo­los, en relación con el pro­pio valle.

Además de las escul­turas de Lin­klater, des­de el pasa­do 29 de octubre y has­ta el próx­i­mo 19 de noviem­bre está en mar­cha asimis­mo una per­for­mance sem­anal que incluye el lan­za­mien­to al río de una estat­ua ecuestre del rey Eduar­do VII, a la que se deja después flotar libre­mente entre Riverdale Park y Queen Street.

Fotos: Miguel Máiquez, Paul Máiquez-Gamester / Lat­tin Magazine
Fotos: Miguel Máiquez, Paul Máiquez-Gamester / Lat­tin Magazine
Fotos: Miguel Máiquez, Paul Máiquez-Gamester / Lat­tin Magazine
Fotos: Miguel Máiquez, Paul Máiquez-Gamester / Lat­tin Magazine
Fotos: Miguel Máiquez, Paul Máiquez-Gamester / Lat­tin Magazine
Fotos: Miguel Máiquez, Paul Máiquez-Gamester / Lat­tin Magazine
Fotos: Miguel Máiquez, Paul Máiquez-Gamester / Lat­tin Magazine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *