La lista negra de los alcaldes

Miguel Máiquez, 30/9/2012

La redac­ción de 20minutos.es fue actu­al­izan­do este lis­ta­do con nuevos casos. La ver­sión más reciente puede con­sul­tarse aquí.


La dimisión el pasa­do jueves del alcalde de Ourense, el social­ista Fran­cis­co Rodríguez, imputa­do en una pre­sun­ta tra­ma de adju­di­ca­ciones ile­gales, ha vuel­to a traer al primer plano unas de las may­ores causas del har­taz­go de bue­na parte de la ciu­dadanía que está salien­do estos días a la calle a protes­tar: La cor­rup­ción políti­ca. Tal vez porque, si bien el mapa de los rep­re­sen­tantes políti­cos impli­ca­dos no deja de cre­cer, las dimi­siones, en el caso de los alcaldes, al menos, no son tan abun­dantes. Y ello a pesar de que se tra­ta de los máx­i­mos respon­s­ables de la políti­ca munic­i­pal, y de que es pre­cisa­mente en la políti­ca munic­i­pal donde más fre­cuentes son las irreg­u­lar­i­dades e ile­gal­i­dades, a menudo rela­cionadas con el urban­is­mo y la construcción.

Este es un repa­so a alcaldes y exal­caldes imputa­dos recien­te­mente por casos de cor­rup­ción en España, a las causas por las que están proce­sa­dos, a los que han dim­i­ti­do y los que no lo han hecho:

ANDALUCÍA

Almería

  • Alcalde: Juan Enciso
  • Munici­pio: El Ejido
  • Par­tido: PAL (Par­tido de Almería)
  • Imputación: Fue detenido en 2009 acu­sa­do de blan­queo de cap­i­tales, malver­sación de cau­dales públi­cos, cohe­cho, trá­fi­co de influ­en­cias y falsedad en doc­u­men­to mer­can­til, jun­to a 19 per­sonas más, den­tro de la Operación Poniente. Per­maneció en prisión has­ta junio de 2010.
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde: Juan Fran­cis­co Sierra
  • Munici­pio: Ohanes
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: En 2009, por pre­sun­tos deli­tos de pre­var­i­cación y cohe­cho. Se pub­licó un vídeo, según él, un mon­ta­je, en el que aparecía reci­bi­en­do dinero de un pro­mo­tor a cam­bio de la licen­cia de primera ocu­pación de una pro­mo­ción de viviendas.
  • ¿Dim­i­tió? Sí, en enero de 2009, antes de ser imputado.

Cádiz

  • Alcalde: José Vázquez
  • Munici­pio: San Roque
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: Por un pre­sun­to deli­to de pre­var­i­cación y malver­sación de cau­dales públi­cos por la con­ce­sión del mon­ta­je de unas val­las para unas fies­tas locales en 2006.
  • ¿Dim­i­tió? No. Fal­l­e­ció en el car­go en 2009, por un paro cardiaco.
  • Alcalde: Hernán Díaz
  • Munici­pio: Puer­to de San­ta María
  • Par­tido: Inde­pen­di­entes Portuenses (IP)
  • Imputación: En 2011, por pre­sun­tos deli­tos de pre­var­i­cación, falsedad doc­u­men­tal y con­tra la orde­nación del ter­ri­to­rio, en la otor­gación de licen­cias para edi­ficar en sue­lo no urban­iz­able (la lla­ma­da Operación Sum­in­istro, con 35 imputados).
  • ¿Dim­i­tió? Fue imputa­do cuan­do ya no era alcalde, car­go que ocupó entre 1991 y 2006 (dejó el puesto tras ser con­de­na­do a siete años de inhab­il­itación por deli­to de prevaricación).
  • Alcalde: Jorge Romero
  • Munici­pio: Los Barrios
  • Par­tido: Par­tido Andalucista
  • Imputación: En abril de 2012, por un pre­sun­to deli­to de pre­var­i­cación (habría pedi­do un prés­ta­mo a un par­tic­u­lar para pagar nómi­nas de emplea­d­os munic­i­pales, a un interés del 28%).
  • ¿Dim­i­tió? No.

Grana­da

  • Alcalde: José Anto­nio Morales Cara
  • Munici­pio: Armilla
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: Con­de­na­do en junio de 2010 por un deli­to de pre­var­i­cación urbanís­ti­ca en la con­ce­sión de la licen­cia de obras al cen­tro com­er­cial Neva­da en 2005, cuan­do era alcalde.
  • ¿Dim­i­tió? Ya no era alcalde cuan­do fue condenado.
  • Alcalde: José Guer­rero
  • Munici­pio: Alhendín
  • Par­tido: PP
  • Imputación: En 2007, por una tra­ma de cor­rup­ción urbanís­ti­ca rela­ciona­da con un par­que empre­sar­i­al y una macrour­ban­ización de viviendas.
  • ¿Dim­i­tió? .
  • Alcalde: Ser­gio Bueno
  • Munici­pio: San­ta Fe
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: Pre­var­i­cación urbanís­ti­ca, tras ser denun­ci­a­do en abril de 2012 por el fis­cal al per­mi­tir el uso pri­va­do de una parcela públi­ca por parte de una empre­sa farmacéutica.
  • ¿Dim­i­tió? No.

Jaén

  • Alcalde: José Jus­to Álvarez
  • Munici­pio: Castil­lo de Locubín
  • Par­tido: PP
  • Imputación: En agos­to de 2010, por un pre­sun­to deli­to con­tra la orde­nación del ter­ri­to­rio y otro de pre­var­i­cación, rela­ciona­dos con la supues­ta con­ce­sión de licen­cias para una con­struc­ción en una zona no urbanizable.
  • ¿Dim­i­tió? No.

Mála­ga

  • Alcalde: Julián Muñoz
  • Munici­pio: Marbella
  • Par­tido: GIL
  • Imputación: Fue detenido en julio de 2006 en la segun­da fase de la Operación Malaya, la tra­ma de cor­rup­ción inmo­bil­iaria e insti­tu­cional más impor­tante destapa­da en España. Durante el tiem­po de prisión pre­ven­ti­va, Muñoz fue con­de­na­do en var­ios casos por cohe­cho, malver­sación de fon­dos públi­cos y por pre­var­i­cación urbanís­ti­ca rela­ciona­da con la con­ce­sión de licen­cias ile­gales durante los gob­ier­nos munic­i­pales del GIL. Tras cumplir las tres cuar­tas partes de estas con­de­nas urbanís­ti­cas, y habi­en­do recibido pre­vi­a­mente la lib­er­tad bajo fian­za en el caso Malaya, sal­ió de la cár­cel en octubre de 2008, después de casi dos años y medio entre rejas.
  • ¿Dim­i­tió? Fue imputa­do cuan­do ya no era alcalde, car­go que ocupó entre 2002 y 2003, y que aban­donó tras pros­per­ar una moción de cen­sura con­tra él.
  • Alcalde (en fun­ciones): Tomás Reñones
  • Munici­pio: Marbella
  • Par­tido: GIL
  • Imputación: Detenido en 2006 den­tro de la Operación Malaya (cor­rup­ción urbanís­ti­ca e inmo­bil­iaria). Pasó cua­tro meses en prisión. En noviem­bre de 2008 tuvo que ingre­sar de nue­vo en la cár­cel para cumplir nueve meses por deli­to urbanís­ti­co. Obtu­vo el ter­cer gra­do pen­i­ten­cia­rio en diciem­bre del mis­mo año.
  • ¿Dim­i­tió? Fue imputa­do cuan­do ya no ejer­cía el car­go, que ocupó en fun­ciones en 2003, tras la moción de cen­sura con­tra Julián Muñoz.
  • Alcalde­sa: Marisol Yagüe
  • Munici­pio: Marbella
  • Par­tido: Grupo Mixto
  • Imputación: Ingresó en prisión en 2006, con­de­na­da por el Caso Malaya. Sal­ió de la cár­cel cin­co meses después tras pagar una fian­za de 60.000 euros.
  • ¿Dim­i­tió? Ocupó el car­go, como suce­so­ra de Julián Muñoz, entre 2003 y 2006, año en que fue inhab­il­i­ta­da al ser condenada.
  • Alcalde: Juan Martín Serón
  • Munici­pio: Alhau­rín el Grande
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Con­de­na­do en 2012 por cohe­cho a un año de sus­pen­sión de car­go públi­co, den­tro de caso Troya (cor­rup­ción urbanística).
  • ¿Dim­i­tió? No. Ase­gu­ra que no lo hará has­ta que la sen­ten­cia sea firme. Tiene el respal­do de su par­tido.
  • Alcalde: Anto­nio Barrientos
  • Munici­pio: Estepona
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: Fue detenido en 2008, en el mar­co del Caso Astapa (99 imputa­dos), una pre­sun­ta estruc­tura de cor­rup­ción munic­i­pal «ori­en­ta­da a obten­er fon­dos de dis­tin­tos pro­mo­tores y empre­sar­ios para finan­ciar activi­dades públi­cas y pri­vadas de los par­tidos políti­cos en coali­ción, y enrique­cerse per­sonal­mente», según el auto judi­cial. Per­maneció seis meses en prisión.
  • ¿Dim­i­tió? , tras ingre­sar en la cárcel.
  • Alcalde: José Manuel Martín Alba
  • Munici­pio: Alcaucín
  • Par­tido: Independiente
  • Imputación: Detenido en mar­zo de 2012 por supues­ta mod­i­fi­cación fraud­u­len­ta del cat­a­stro, den­tro del caso Arcos. Quedó en lib­er­tad con car­gos una sem­ana después. Martín Alba ya había sido detenido en 2009 al destaparse esta tra­ma, por la que pre­sun­ta­mente se con­struían y legal­iz­a­ban casas en sue­lo no urban­iz­able en la comar­ca de la Axarquía.
  • ¿Dim­i­tió? Fue imputa­do cuan­do ya no ejer­cía el car­go, que ocupó entre 1991 y 2009. Sigue sien­do concejal.
  • Alcalde: Anto­nio María Marín Lara
  • Munici­pio: Ronda
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: Detenido en sep­tiem­bre de 2011 por un pre­sun­to deli­to de cor­rup­ción urbanís­ti­ca, está imputa­do por pre­var­i­cación, cohe­cho, malver­sación de cau­dales públi­cos, blan­queo de cap­i­tales y trá­fi­co de influ­en­cias. Quedó en lib­er­tad bajo fian­za de 150.000 euros.
  • ¿Dim­i­tió? Fue imputa­do cuan­do ya no era alcalde, car­go que ejer­ció entre 2007 y junio de 2011. Sí pre­sen­tó su dimisión como con­ce­jal, en sep­tiem­bre de 2011.
  • Alcalde: Juan Sánchez
  • Munici­pio: Casares
  • Par­tido: IU
  • Imputación: Detenido en mayo de 2012 por pre­sun­tos deli­tos de pre­var­i­cación urbanís­ti­ca, cohe­cho, blan­queo de cap­i­tales y orga­ni­zación crim­i­nal (supues­ta­mente, la mafia rusa), en el mar­co de la Operación Majes­tic. Sal­ió de prisión tras pagar una fian­za de 200.000 euros
  • ¿Dim­i­tió? La imputación actu­al se pro­du­jo cuan­do ya no era alcalde, car­go al que había renun­ci­a­do en mar­zo de 2009 después de que el Min­is­te­rio Públi­co inter­pusiera a finales de 2008 dos denun­cias con­tra él por otros pre­sun­tos deli­tos de pre­var­i­cación urbanís­ti­ca, por omisión. Sí ha renun­ci­a­do a su acta de con­ce­jal.

Sevil­la

  • Alcalde: Bernar­do Alcón
  • Munici­pio: El Garrobo
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: En 2012, por supuestos con­tratos irreg­u­lares a peones. El pasa­do mes de julio recono­ció ante el juez que en la con­trat­ación de peones agrí­co­las para el man­ten­imien­to de los par­ques y jar­dines del munici­pio no medió ningu­na selec­ción de per­son­al y que a par­tir de 2008 qued­a­ba con­stan­cia de que tales con­trat­a­ciones no respondían ni a la relación de puestos de tra­ba­jo del Ayun­tamien­to ni a ningu­na con­vo­ca­to­ria de empleo públi­co. Tam­bién ha admi­ti­do que con­trató como peón agrí­co­la a una de sus her­manas pese a un informe que avis­a­ba de la «causa de abs­ten­ción» que pesa­ba sobre él dados los lazos familiares.
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde: Rafael Moreno
  • Munici­pio: Hué­var del Aljarafe
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: Fue con­de­na­do en 2011 al pago de una mul­ta de 200 euros por injuri­ar a un agente de la Policía Local a través de Twit­ter. En febrero de 2012 fueron archivadas las dili­gen­cias incoadas con­tra él tras una denun­cia por haber habil­i­ta­do en la pági­na web del Ayun­tamien­to un enlace hacia su blog personal.
  • ¿Dim­i­tió? No. Es tam­bién el pres­i­dente de la Man­co­mu­nidad del Guadalquivir.
  • Alcalde: Juan Anto­nio Zambrano
  • Munici­pio: Marchena
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: En mar­zo de 2011 fue lla­ma­do a declarar, en cal­i­dad de imputa­do, en el mar­co de unas dili­gen­cias pre­vias en las que la Fis­calía de Deli­tos Económi­cos detec­tó «indi­cios» de un posi­ble deli­to de «fraude de sub­ven­ciones», en torno al des­ti­no de una ayu­da autonómi­ca de aprox­i­mada­mente 40.000 euros con­ce­di­da al Con­sis­to­rio para la adquisi­ción de equipos informáticos.
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde­sa: Isabel Ortiz
  • Munici­pio: Aguadulce
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: En noviem­bre de 2011 fue con­de­na­da a ocho años de inhab­il­itación para empleo o car­go públi­co y al pago de una mul­ta de 4.050 euros por un deli­to con­tra la orde­nación del ter­ri­to­rio en su modal­i­dad de pre­var­i­cación fun­cionar­i­al urbanís­ti­ca, ya que en 2006 otorgó a un com­pañero del par­tido una licen­cia para la con­struc­ción e insta­lación de naves, al obje­to de ampli­ar una gran­ja de engorde de pavos de man­era «ile­gal» y «en con­tra del dic­ta­men pre­cep­ti­vo» del arqui­tec­to y la sec­re­taria municipales.
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde­sa: María Jose­fa Rubiano
  • Munici­pio: El Madroño
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: Con­de­na­da en julio de 2012 a una mul­ta de 1.620 euros y a cua­tro años y tres meses de inhab­il­itación espe­cial para empleo o car­go públi­co, por un deli­to de pre­var­i­cación urbanís­ti­ca cometi­do en la con­ce­sión de dos licen­cias de obra en sep­tiem­bre de 2004 en sue­los declar­a­dos no urban­iz­ables por el planeamien­to urbano vigente entonces, y sin ser recaba­dos «los informes téc­ni­cos y jurídi­cos exigibles».
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde­sa: María José Cervantes
  • Munici­pio: Vil­lanue­va del Río y Minas
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: En febrero de 2012 prestó declaración ante la Guardia Civ­il, en el mar­co de la inves­ti­gación de la pre­sun­ta tra­ma de pre­ju­bi­la­ciones fraud­u­len­tas detec­ta­da en expe­di­entes de reg­u­lación de empleo (ERE) finan­cia­dos con fon­dos autonómicos.
  • ¿Dim­i­tió? Los hechos ocur­rieron cuan­do ya no era alcalde­sa, car­go que ejer­ció entre 2007 y 2011. Actual­mente dirige el área de Cohe­sión Social e Igual­dad de la Diputación de Sevilla.

Huel­va

  • Alcalde: Anto­nio Rodríguez Castillo
  • Munici­pio: Ayamonte
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: En junio de 2012, por un pre­sun­to deli­to con­tra la orde­nación del territorio.
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde: Carme­lo Romero
  • Munici­pio: Palos de la Frontera
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Con­de­na­do en sep­tiem­bre de 2012 por vul­ner­ar los dere­chos fun­da­men­tales de los con­ce­jales, al no facil­i­tar la infor­ma­ción requeri­da sobre las con­trat­a­ciones que se hicieron antes y después de las elec­ciones munic­i­pales de 2011. La sen­ten­cia le obliga a per­mi­tir al por­tavoz inde­pen­di­ente el acce­so a la cita­da infor­ma­ción. El Ayun­tamien­to de la local­i­dad ten­drá que pagar las costas proce­sales «con dinero de las arcas públi­cas», según apun­ta Rojas. La sen­ten­cia no es firme y cabe recur­so de apelación.
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde: Anto­nio Beltrán
  • Munici­pio: La Puebla de Guzmán
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: En 2011, por pre­sun­ta malver­sación de cau­dales públi­cos, tras una denun­cia inter­pues­ta por la empre­sa malagueña Nova­soft Inge­niería el 27 de julio de 2010.
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde: Loren­zo Gómez
  • Munici­pio: Tharsis
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: En 2011, por pre­sun­ta malver­sación de cau­dales públi­cos, tras una denun­cia inter­pues­ta por la empre­sa malagueña Nova­soft Inge­niería el 27 de julio de 2010.
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde: Fran­cis­co Martín Macías
  • Munici­pio: La Zarza-Perrunal
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: En 2011, por pre­sun­ta malver­sación de cau­dales públi­cos, tras una denun­cia inter­pues­ta por la empre­sa malagueña Nova­soft Inge­niería el 27 de julio de 2010.
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde: Fran­cis­co Bella
  • Munici­pio: Almonte
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: En mayo de 2012, por pre­sun­tos deli­tos de pre­var­i­cación, malver­sación de fon­dos y fraude en la con­trat­ación públi­ca por ben­e­fi­ciar pre­sun­ta­mente a otro exal­calde del PSOE, Juan Anto­nio Castel­lano, con la com­pra en el año 2009 del cam­po de golf de Mata­las­cañas por 7,5 mil­lones de euros, a pesar de que el val­or real de las insta­la­ciones deporti­vas no super­a­ba los tres millones.
  • ¿Dim­i­tió? Fue imputa­do cuan­do ya no ejer­cía como alcalde, car­go que ocupó des­de 1991 has­ta las elec­ciones de 2011. Sigue sien­do concejal.
  • Alcalde: Car­los Sánchez
  • Munici­pio: Bol­lul­los Par del Condado
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: Proce­sa­do en sep­tiem­bre de 2011 por pre­sun­ta pre­varización tras la recal­i­fi­cación de unos ter­renos rús­ti­cos para ubicar en los mis­mos el recin­to fer­i­al de la local­i­dad entre junio de 2005 y mar­zo de 2007, e imputa­do de nue­vo en febrero de 2012 por un posi­ble deli­to de estafa y prevaricación.
  • ¿Dim­i­tió? Ya no era alcalde cuan­do fue imputa­do (ejer­ció el car­go entre 2003 y 2007). Sigue sien­do con­ce­jal (por­tavoz del grupo munic­i­pal socialista).
  • Alcalde: Jaime Luis Fer­nán­dez Ceballos
  • Munici­pio: Linares de la Sierra
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: Con­de­na­do en abril de 2012 a dos años de prisión por con­stru­irse una vivien­da ile­gal en la Sier­ra de Ara­ce­na y Picos de Aroche y finan­cia­r­la con fon­dos públi­cos cuan­do era alcalde, en 2008 (llegó a un acuer­do de con­formi­dad con la fis­calía para devolver los 100.000 euros que malversó).
  • ¿Dim­i­tió? No dim­i­tió cuan­do era alcalde, pese a estar ya imputa­do. El PSOE le sus­pendió de militancia.

ARAGÓN

Zaragoza

  • Alcalde­sa: María Vic­to­ria Pinilla
  • Munici­pio: La Muela
  • Par­tido: PAR
  • Imputación: Una de las 40 per­sonas imputadas en la Operación Moli­nos por pre­sun­tos deli­tos de cohe­cho, trá­fi­co de influ­en­cias, malver­sación de cau­dales públi­cos, pre­var­i­cación y blan­queo de cap­i­tales, entre otros, fue deteni­da en mar­zo de 2009.
  • ¿Dim­i­tió? No, pero renun­ció a pre­sen­tarse a la reelec­ción en 2011.

ASTURIAS

  • Alcalde: José Miran­da Reigada 
  • Munici­pio: Ribadesella
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Con­de­na­do en 2009 a seis meses de prisión por un deli­to con­tra la orde­nación del ter­ri­to­rio (enmas­caró una obra en su casa cuya enver­gadu­ra real era mucho may­or que la reha­bil­itación par que se le había con­ce­di­do el per­miso), cometi­do en 2002, cuan­do era alcalde.
  • ¿Dim­i­tió? Cuan­do fue con­de­na­do no ejer­cía ya como alcalde.

BALEARES

  • Alcalde: Euge­nio Hidalgo
  • Munici­pio: Andratx
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Con­de­na­do a cua­tro años de cár­cel en 2008 por la con­struc­ción ile­gal de una vivien­da cuan­do era alcalde. El caso Andratx, uno de los may­ores escán­da­los políti­cos ocur­ri­dos en Balear­es, abar­ca dece­nas de causas penales rel­a­ti­vas a deli­tos como falsedad doc­u­men­tal, cohe­cho, aso­ciación ilíci­ta o trá­fi­co de influencias.
  • ¿Dim­i­tió? Ya no era alcalde cuan­do fue condenado.

CANARIAS

San­ta Cruz de Tenerife

  • Alcalde: José Alber­to González Reverón
  • Munici­pio: Arona
  • Par­tido: Coali­ción Canaria
  • Imputación: Con­de­na­do en julio de 2012 a una inhab­il­itación de cua­tro años y medio para car­go públi­co en la admin­is­tración local por la con­trat­ación irreg­u­lar de dos trabajadoras.
  • ¿Dim­i­tió? Fue inhab­il­i­ta­do por la justicia.

Gran Canaria

  • Alcalde: Juan José Cardona
  • Munici­pio: Las Palmas
  • Par­tido: PP
  • Imputación: En mar­zo de 2012 declaró en cal­i­dad de imputa­do por el caso Can­odro­mo. Los hechos se remon­tan a 2002, cuan­do Car­dona fir­mó un con­ve­nio de per­mu­ta de sue­lo con la empre­sa Urba­can, que pos­te­ri­or­mente revendió sus dere­chos a Realia. La Aso­ciación de Veci­nos de Ciu­dad Alta pre­sen­tó una querel­la en la que se apunt­a­ba a un posi­ble deli­to de pre­var­i­cación, al con­sid­er­ar que las val­o­raciones del sue­lo, antes de la per­mu­ta, se mod­i­fi­caron al alza, y apun­tó a que la reven­ta del sue­lo de las tor­res, entre las dos empre­sas citadas, tenía carác­ter de privado.
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde: Sebastián Aren­cib­ia Mejía
  • Munici­pio: Firgas
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Con­de­na­do en 2012 a ocho años de inhab­il­itación espe­cial para empleo o car­go públi­co por come­ter un deli­to de pre­var­i­cación admin­is­tra­ti­va cuan­do era alcalde.
  • ¿Dim­i­tió? Ya no era alcalde cuan­do fue con­de­na­do. Ocupó el car­go entre 2001 y 2005.
  • Francisco GonzálezAlcalde: Fran­cis­co González
  • Munici­pio: Mogán
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Detenido en la Operación Gón­dola el 23 de enero de 2007, fue imputa­do por malver­sación de cau­dales públi­cos y cohe­cho. Tres días después quedó en lib­er­tad sin fian­za.
  • ¿Dim­i­tió? No.

CANTABRIA

  • Alcalde: Fer­nan­do Muguruza
  • Munici­pio: Cas­tro Urdiales
  • Par­tido: No adscrito
  • Imputación: Fue detenido en febrero de 2009 jun­to a su ante­cesor y entonces con­ce­jal de obras, Rufi­no Díaz Helguera, acu­sa­dos ambos de deli­tos de pre­var­i­cación, falsedad y malver­sación en relación con la con­struc­ción de una pro­mo­ción de vivien­das. Ingresó en prisión pro­vi­sion­al sin fian­za en febrero de 2010. En 2011 fue con­de­na­do a siete años y medio de inhabilitación.
  • ¿Dim­i­tió? No. Fue alcalde des­de 2003 has­ta 2011. Quiso volver a pre­sen­tarse ese año, pero la Jun­ta Elec­toral le declaró inelegible.
  • Alcalde: José Ángel Pacheco
  • Munici­pio: Piélagos
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Con­de­na­do en febrero de 2011 a año y medio de cár­cel y nueve de inhab­il­itación por un deli­to con­tin­u­a­do con­tra la orde­nación del ter­ri­to­rio, en su modal­i­dad de pre­var­i­cación urbanís­ti­ca. Con­cedió 15 licen­cias para con­stru­ir más de 200 vivien­das en var­ios pun­tos del munici­pio, vul­neran­do «de for­ma fla­grante, clara y pal­maria» la nor­ma­ti­va urbanís­ti­ca, y a pesar de las adver­ten­cias del arqui­tec­to munic­i­pal y los ser­vi­cios jurídi­cos del Con­sis­to­rio. En julio de 2012 fue con­fir­ma­da la sen­ten­cia, aunque reba­ja­da a ocho meses, y Pacheco anun­ció que no recur­riría.
  • ¿Dim­i­tió? Tras ser con­de­na­do, renun­ció a pre­sen­tarse a la reelec­ción en 2011, después de 22 años en el cargo.

CASTILLA-LA MANCHA

Ciu­dad Real

  • Alcalde: Abra­ham Martín
  • Munici­pio: Fontanarejo
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: Con­de­na­do en 2010 a siete años de inhab­il­itación por pre­var­i­cación admin­is­tra­ti­va. El PSOE decidió pre­sen­tar un recur­so de amparo ante el Tri­bunal Constitucional.
  • ¿Dim­i­tió? Dejó el car­go por manda­to judicial.

Tole­do

  • Alcalde: Luis Gómez Rodríguez
  • Munici­pio: Portillo
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Con­de­na­do en 2008 a ocho años de inhab­il­itación para ejercer un car­go públi­co por un deli­to con­tra la orde­nación del territorio.
  • ¿Dim­i­tió? No. Al no ser firme la sen­ten­cia, con­tin­uó en el car­go, que ocu­pa­ba des­de 2009, has­ta las elec­ciones de 2011, cuan­do fue der­ro­ta­do por el can­dida­to del PSOE José Ángel Fer­nán­dez González.

CASTILLA Y LEÓN

Ávi­la

  • Alcalde: Luis Alfon­so Elvira
  • Munici­pio: Peguerinos
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Con­de­na­do en febrero de 2010 a nueve años de inhab­il­itación para ejercer un car­go públi­co por un deli­to con­tin­u­a­do de prevaricación.
  • ¿Dim­i­tió? Sí, en sep­tiem­bre de 2010, después de que el Tri­bunal Supre­mo rat­i­fi­cará la sentencia.

Palen­cia

  • Alcalde­sa: Jose­fi­na Fraile
  • Munici­pio: Velil­la del Río Carrión
  • Par­tido: Cives
  • Imputación: Con­de­na­da en mayo de 2012 a siete años de inhab­il­itación para ocu­par car­go públi­co, como auto­ra respon­s­able de un deli­to de pre­var­i­cación cuan­do era alcalde­sa, aunque el juez la absolvió de otros tres deli­tos de la mis­ma índole por los que había sido acu­sa­da ini­cial­mente, tan­to por el fis­cal como por la acusación particular.
  • ¿Dim­i­tió? Ya no era alcalde­sa cuan­do fue con­de­na­da (ejer­ció el car­go entre 2003 y 2005, año en que una con­ce­jala tránsfu­ga, Nuria Gar­cía, le arrebató la el puesto con los votos favor­ables de tres con­ce­jales del PP y dos del PSOE, además del suyo propio).

Val­ladol­id

  • Alcalde: Javier León de la Riva
  • Munici­pio: Valladolid
  • Par­tido: PP
  • Imputación: En junio de 2012, por pre­sun­tas irreg­u­lar­i­dades en el PGOU de 2003. Las dili­gen­cias se refieren a unos supuestos cam­bios efec­tu­a­dos en el PGOU des­de que se aprobó en pleno munic­i­pal en mar­zo de 2003 has­ta que se pub­licó en el Boletín Ofi­cial de la Provin­cia en febrero de 2004, al pare­cer con diver­gen­cias entre los dos tex­tos, algu­nas supues­ta­mente vin­cu­ladas con cam­bios de edificabilidad.
  • ¿Dim­i­tió? No.

CATALUÑA

Barcelona

  • Alcalde: Joan Car­les Garcia
  • Munici­pio: Tordera
  • Par­tido: CiU
  • Imputación: En mar­zo de 2012 per­manecía imputa­do por, pre­sun­ta­mente, favore­cer los nego­cios de un excon­ce­jal al que supues­ta­mente con­cedió a dedo el ser­vi­cio de trans­porte esco­lar y autor­izó unas obras de for­ma irreg­u­lar, y tam­bién por supues­tas irreg­u­lar­i­dades en las autor­iza­ciones que el Ayun­tamien­to dio al excon­ce­jal para el acondi­cionamien­to de una área donde esta­cionar sus auto­bus­es. En febrero de 2012 fue absuel­to de un pre­sun­to deli­to con­tra los recur­sos nat­u­rales y el medio ambi­ente por el ver­tido de aguas resid­uales de una urban­ización del munici­pio al tor­rente de Roques Llises.
  • ¿Dim­i­tió? No.

Girona

  • Alcalde: Moisés Coromi­na
  • Munici­pio: Castell­fol­lit de la Roca
  • Par­tido: CiU
  • Imputación: En junio de 2012, por un pre­sun­to deli­to de expropiación ile­gal. Es el segun­do pro­ced­imien­to penal (en el primero, por fal­si­ficar un cer­ti­fi­ca­do para cobrar una sub­ven­ción, fue absuel­to) para averiguar si hay respon­s­abil­i­dades penales detrás de la expropiación de los ter­renos para con­stru­ir el nue­vo consistorio.
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde: Xavier San­lle­hí
  • Munici­pio: Castel­ló d’Empúries
  • Par­tido: CiU
  • Imputación: En junio de 2011 per­manecía imputa­do por pre­sun­ta­mente haber mejo­ra­do los con­tratos de emplea­d­os del Ayun­tamien­to poco antes de las elec­ciones de 2007, en las que CiU perdió (en 2011 volvió a ganar pero sin may­oría absoluta).
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde: Jaume Tor­ra­madé
  • Munici­pio: Salt
  • Par­tido: CiU
  • Imputación: Supues­ta estafa por la ven­ta de ter­renos de la antigua fábri­ca Gasol en su ante­ri­or época como primer edil del municipio.
  • ¿Dim­i­tió? No.

Llei­da

  • Alcalde: Ramon Bergadà 
  • Munici­pio: Vall­bona de les Monges
  • Par­tido: CiU
  • Imputación: En junio de 2011 esta­ba imputa­do por la con­struc­ción de ‘bun­ga­lows’ turís­ti­cos que pre­sun­ta­mente carecían de licencia.
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde: Pau Cabré
  • Munici­pio: Alpicat
  • Par­tido: CiU
  • Imputación: En mar­zo declaró ante la jus­ti­cia después de que la Guardia Civ­il detec­tara que se habían manip­u­la­do con típex licen­cias de obras para unas naves industrial,
  • ¿Dim­i­tió? No.

COMUNIDAD VALENCIANA

Ali­cante

  • Alcalde­sa: Sonia Caste­do
  • Munici­pio: Alicante
  • Par­tido: PP
  • Imputación: La alcalde­sa de Ali­cante declara como imputa­da el 19 de octubre ante el Supe­ri­or valen­ciano por una de las piezas sep­a­radas del caso Bru­gal. El juez Teja­da pide su imputación al TSJ por los supuestos deli­tos de rev­elación de infor­ma­ción priv­i­le­gia­da, trá­fi­co de influ­en­cias y cohe­cho. Caste­do, que tiene condi­ción de afora­da, habría otor­ga­do, pre­sun­ta­mente, tra­to de favor en la redac­ción del Plan Gen­er­al de Orde­nación Urbana de la ciu­dad al con­struc­tor Enrique Ortiz.
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde: Luis Díaz Alperi
  • Munici­pio: Alicante
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Es el ante­cesor en la alcaldía de Sonia Caste­do. Se enfrenta a los mis­mos deli­tos de los que se acusa a Caste­do, es decir,  Se le atribuyen los mis­mos deli­tos que a la actu­al alcalde­sa de Ali­cante: la per­cep­ción y/o solic­i­tud de dádi­vas por facil­i­tar infor­ma­ción que no debía ser públi­ca del Plan Urbanísiti­co, e inclu­so mod­i­fi­car­lo para favore­cer al pro­mo­tor Enrique Ortiz. Fue alcalde des­de 1995 has­ta 2008 .
  • ¿Dim­i­tió? La imputación fue pos­te­ri­or a su aban­dono de la alcaldía. Actual­mente es diputa­do autonómi­co en la Comu­nidad Valenciana.

Castel­lón

  • Alcalde: Manuel Vilano­va
  • Munici­pio: Vila-real
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Con­de­na­do en 2006 a un año y seis meses de prisión, así como a ocho años de inhab­il­itación espe­cial para empleo o car­go públi­co por un deli­to de prevaricación.
  • ¿Dim­i­tió? Sí, tras la con­de­na, en enero de 2007.

Valen­cia

  • Alcalde: Enrique Cre­spo
  • Munici­pio: Manises
  • Par­tido: PP
  • Imputación: En febrero de 2012, en el denom­i­na­do caso Emarsa, que inves­ti­ga el supuesto desvío y saqueo de al menos 25 mil­lones de euros de la empre­sa que ges­tion­a­ba la depu­rado­ra de Pine­do (Valen­cia). Cre­spo era el pres­i­dente de esta sociedad. El escán­da­lo incluye des­de múlti­ples via­jes de los direc­tivos has­ta un ser­vi­cio de «tra­duc­toras rumanas» que se alo­ja­ban noches enteras jun­to a miem­bros de la empre­sa públi­ca, que fue dis­uelta ante el mon­u­men­tal agu­jero pat­ri­mo­ni­al. La instruc­ción del caso acu­mu­la 88 tomos, con un juez de refuer­zo inclu­i­do, y supera la doce­na de imputados.
  • ¿Dim­i­tió? Sí, renun­ció a sus car­gos de alcalde y de vicepres­i­dente de la Diputación de Valen­cia, y tam­bién pidió la baja en el PP.

GALICIA

A Coruña

  • Alcalde: Ger­ar­do Conde Roa
  • Munici­pio: San­ti­a­go de Compostela
  • Par­tido: PP
  • Imputación: En febrero de 2012, por un pre­sun­to deli­to con­tra la Hacien­da Públi­ca, por no pagar 291.200 euros del IVA cor­re­spon­di­ente a la ven­ta de unas vivien­das de su pro­mo­to­ra en 2010, antes de ser alcalde. El juez señaló que este «supuesto fác­ti­co», la no pre­sentación de la autoliq­uidación, ni abono del IVA, había sido recono­ci­do por el pro­pio querellado.
  • ¿Dim­i­tió? Sí, en abril de 2012.
  • Alcalde: José Toja Parajó
  • Munici­pio: San­ta Comba
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Con­de­na­do en julio de 2012 por un deli­to de pre­var­i­cación (daba el vis­to bueno a la con­ce­sión de has­ta 43 licen­cias de tablao fla­men­co a locales que eran, en real­i­dad, pubs o cafeterías, para que pud­iesen retrasar su horario de cierre) cometi­do cuan­do era alcalde
  • ¿Dim­i­tió? Fue con­de­na­do cuan­do ya no era alcalde.

Lugo

  • Alcalde: Xosé López Orozco
  • Munici­pio: Lugo
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: La jueza que instruye la denom­i­na­da Operación Campeón archivó en julio de 2012 la causa abier­ta en este caso con­tra López Oroz­co. El alcalde lucense había sido imputa­do por un pre­sun­to deli­to de pre­var­i­cación en la causa, a raíz de las acusa­ciones hechas con­tra él por el empre­sario Jorge Dor­ri­bo, prin­ci­pal imputa­do en la operación. Aparte, el alcalde está imputa­do por la denun­cia de un policía local que fue expedientado.
  • ¿Dim­i­tió? No.

Ourense

  • Alcalde: Fran­cis­co Rodríguez
  • Munici­pio: Ourense
  • Par­tido: PSOE
  • Imputación: Fue detenido el 20 de sep­tiem­bre en el mar­co de la Operación Poké­mon, acu­sa­do de pre­var­i­cación y cohe­cho. Sal­ió en lib­er­tad bajo fian­za (6.000 euros) una sem­ana después. La Operación Poké­mon inves­ti­ga casos de cor­rup­ción en adju­di­ca­ciones públicas.
  • ¿Dim­i­tió? Sí, el pasa­do 27 de sep­tiem­bre, insistien­do en su inocencia.

Pon­teve­dra

  • Alcalde: Car­los Sil­va Mariño
  • Munici­pio: Gondomar
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Con­de­na­do en 2008 a seis meses de prisión y siete años de inhab­il­itación por un deli­to con­tin­u­a­do de pre­var­i­cación urbanís­ti­ca cometi­do en 2006, cuan­do era alcalde
  • ¿Dim­i­tió? Fue con­de­na­do cuan­do ya no ejer­cía como alcalde, pero renun­ció a sus car­gos de con­ce­jal y diputa­do region­al del PP en junio de 2010, una vez que la sen­ten­cia fue cor­rob­o­ra­da por la la Audi­en­cia de Pontevedra.

MADRID

  • Alcalde: Ginés López
  • Munici­pio: Argan­da del Rey
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Impli­ca­do en el Caso Gür­tel, una red de cor­rup­ción en torno al Par­tido Pop­u­lar, que supues­ta­mente oper­a­ba en var­ios munici­p­ios de Madrid, así como en Valen­cia y en local­i­dades de la Cos­ta del Sol, y en la que sus inte­grantes están imputa­dos por los deli­tos de blan­queo de cap­i­tales, fraude fis­cal, cohe­cho y trá­fi­co de influencias.
  • ¿Dim­i­tió? Sí, en mar­zo de 2009.
  • Alcalde: Jesús Sepúlve­da
  • Munici­pio: Pozue­lo de Alarcón
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Impli­ca­do en el Caso Gür­tel. Un informe poli­cial incor­po­ra­do al sumario del desveló que la tra­ma de cor­rup­ción le pagó en 2003 y 2004, a él y a su familia,estancias en hote­les y bil­letes de avión o tren por val­or de 27.992, euros a través de la agen­cia de via­jes Pasadena.
  • ¿Dim­i­tió? Sí, en mar­zo de 2009.
  • Alcalde: Arturo González Panero
  • Munici­pio: Boad­il­la del Monte.
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Impli­ca­do en el Caso Gür­tel. Fue imputa­do el 10 de febrero de 2009. Se le acusa de cohe­cho, pre­var­i­cación y deli­to con­tra la Hacien­da Públi­ca. Según la Policía, ocultó en Suiza más de 600.000 euros de dudosa proce­den­cia, dinero que pro­ced­ería de sus activi­dades con la tra­ma Gür­tel. Tam­bién está acu­sa­do de malver­sación por pagar a un abo­ga­do para querel­larse con­tra la oposi­ción en el munici­pio y pagar­lo con dinero público.
  • ¿Dim­i­tió? Sí, en febrero de 2009, aunque se man­tu­vo como con­ce­jal has­ta que la direc­ción del PP le obligó a marcharse.
  • Alcalde: Juan Siguero
  • Munici­pio: Boad­il­la del Monte.
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Impli­ca­do en el Caso Gür­tel. Fue imputa­do el 10 de febrero de 2011, jus­to dos años después que su pre­de­ce­sor en el car­go, que llegó a acusar­le de amañar con­tratos munic­i­pales para adju­di­car­los a la red de Fran­cis­co Cor­rea. El juez cree que cometió trá­fi­co de influ­en­cias, pre­var­i­cación, nego­cia­ciones pro­hibidas a fun­cionar­ios, además de ser coop­er­ador nece­sario en los deli­tos que se le imputa­ban a Arturo González Panero.
  • ¿Dim­i­tió? Sí, el mis­mo día de su imputación. Además, solic­itó su baja inmedi­a­ta del PP.

MURCIA

  • Alcalde: Miguel Ángel Cámara
  • Munici­pio: Murcia
  • Par­tido: PP
  • Imputación: En mayo de 2012, por un pre­sun­to deli­to de pre­var­i­cación admin­is­tra­ti­va, en el mar­co de la Operación Umbra. En esta causa, en la que se inves­ti­gan los pre­sun­tos deli­tos de malver­sación de cau­dales públi­cos, blan­queo de cap­i­tales, cohe­cho, nego­cia­ciones pro­hibidas a los fun­cionar­ios y otros, ini­ci­a­da por una denun­cia de la Fis­calía, están imputa­dos el tam­bién con­ce­jal de Urban­is­mo del Ayun­tamien­to de Mur­cia; el dueño del Real Mur­cia, Jesús Sam­per; y María Isabel Fer­nán­dez, jefa de la Ofic­i­na de Gob­ier­no Local de Murcia.
  • ¿Dim­i­tió? No.
  • Alcalde: Matías Carrillo
  • Munici­pio: Fortuna
  • Par­tido: PP
  • Imputación: Con­de­na­do en julio de 2011 a 10 años de inhab­il­itación y mul­ta por un deli­to elec­toral y otro de pre­var­i­cación, al con­sid­er­ar proba­do que par­ticipó en la com­pra de votos a cam­bio de puestos de tra­ba­jo en el Ayun­tamien­to en las elec­ciones munic­i­pales de 2003, que ganó por may­oría absoluta.
  • ¿Dim­i­tió? No. Se mantiene en el car­go gra­cias al apoyo del Par­tido Pop­u­lar, que con­sid­era que no debe dim­i­tir al haber sido recur­ri­da la sen­ten­cia ante el Tri­bunal Supremo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *