Vida y obras de la duquesa de Alba

Miguel Máiquez, 15/11/2008

Cayetana Fitz-James Stu­art, tit­u­lar de la Casa de Alba des­de la muerte de su padre, el ante­ri­or duque de Alba, hace ya 55 años, ha esta­do en primera línea de la infor­ma­ción lla­ma­da rosa des­de que tiene uso de razón. Sus bodas, sus no-bodas, sus mari­dos, sus hijos, los divor­cios y amantes de sus hijos, su for­tu­na, sus declara­ciones, su salud…

En oca­siones, sin embar­go, como está ocur­rien­do estos días, traspasa la línea y aca­para tam­bién tit­u­lares en la pren­sa con­ven­cional, la may­oría de las veces a través de causas judi­ciales empren­di­das por ella o con­tra ella.

Hace dos años se enfren­tó a un sindi­ca­to de jor­naleros; hace unos meses quiso secues­trar, sin éxi­to, la revista El Jueves cuan­do ésta la retrató en por­ta­da de un modo bas­tante más irrev­er­ente que el elegi­do por Goya para hac­er lo mis­mo con su ante­ceso­ra dos sig­los atrás.

Éstos son, en 40 claves de la A a la Z, los detalles de la vida y obras de la mujer con más títu­los nobil­iar­ios del mundo.

A

1. Alba, duquesa de

Cayetana Fitz-James Stu­art, duque­sa de Alba, nació en Madrid el 28 de mar­zo de 1926. Es la actu­al jefa de la Casa de Alba y la patrona de la Fun­dación Casa de Alba.

Según el libro Guin­ness de los Récords, Cayetana de Alba posee más títu­los recono­ci­dos por un gob­ier­no vigente que ningún otro noble en el mun­do. Es cin­co veces duque­sa, diecio­cho mar­que­sa, veinte con­de­sa, con­de­sa-duque­sa y con­desta­ble­sa, además de catorce veces Grande de España (tenía diecio­cho Grandezas, pero legó cua­tro a cada uno de sus hijos).

Se dice que, en aten­ción a la can­ti­dad de títu­los nobil­iar­ios que poseen ambas, la reina de Inglater­ra debería ced­er­le el paso, y entre sus ance­s­tros hay quien sitúa inclu­so a Cristóbal Colón. Otra leyen­da, prob­a­ble­mente exager­a­da, ase­gu­ra que la duque­sa podría atrav­es­ar España de norte a sur sin aban­donar sus fincas.

Cayetana es uno de los prin­ci­pales per­son­ajes de la pren­sa del corazón, tan­to por su condi­ción nobil­iaria como por su carác­ter, sus declara­ciones, su estéti­ca o la vida sen­ti­men­tal de sus hijos. Des­de hace unos años es imi­ta­da fre­cuente­mente por humoris­tas en radio y televisión.

2. ‘American Beauty’

Ninguno de todos esos títu­los, sin embar­go, libró a la duque­sa de pro­tag­oni­zar una de las por­tadas de la revista satíri­ca El Jueves , el pasa­do mes de octubre. En ella aparece una car­i­catu­ra de Cayetana en una pose provoca­ti­va que par­o­dia el car­tel de la famosa pelícu­la Amer­i­can Beau­ty, con la duque­sa en el lugar de la actriz Mena Suvari y cien­tos de bil­letes a su alrede­dor en lugar de péta­los de rosas.

La por­ta­da se com­pleta­ba con el tit­u­lar «Brague­ta­zo grande de España», al que acom­paña la propia duque­sa dicien­do: «Estoy sola, ¡llá­mame!», todo ello, en ref­er­en­cia a su relación sen­ti­men­tal con el fun­cionario Alfon­so Díez.

Cayetana solic­itó al Juz­ga­do de Primera Instan­cia número 9 de Sevil­la el secue­stro judi­cial de la revista, pero el juez, según se ha sabido esta mis­ma sem­ana, deses­timó la peti­ción seña­lan­do que la medi­da col­i­siona «abier­ta­mente» con el dere­cho a la lib­er­tad de expre­sión, y que, además, los con­tenidos de la revista «tienen una inequívo­ca inten­cional­i­dad humorística».

3. Alfonso Díez

Fun­cionario de 56 años, palenti­no, soltero, rela­ciona­do con el mun­do de la almone­da, y actu­al novio de la duque­sa de Alba, que es 25 años may­or que él. Cayetana llegó inclu­so a hablar de boda, pero la Casa de Alba emi­tió un comu­ni­ca­do el pasa­do 23 de agos­to negan­do que fuese a haber matrimonio.

Pos­te­ri­or­mente, la propia duque­sa negó en una entre­vista a Hola! ser la auto­ra del comu­ni­ca­do, ase­guró que había algo más que «una entrañable amis­tad», como se decía en la nota, y dio a enten­der que había sus­pendi­do los planes de boda por la oposi­ción de sus hijos: «No quieren que me case, pero ellos cam­bian más de pare­ja que yo», afirmó.

Según infor­maron en su día algunos pro­gra­mas del corazón, Díez señaló que no quería ningún dinero de la Casa de Alba y que esta­ba dis­puesto a «fir­mar lo que hiciese falta».

El cule­brón traspasó inclu­so nues­tras fron­teras. En el Reino Unido, por ejem­p­lo, el diario The Inde­pen­dent tit­uló: »La duque­sa que lo tiene todo (excep­to el dere­cho a casarse)». Fue la déci­ma noti­cia más leí­da de la pági­na web de este per­iódi­co ese día, y la más vota­da en la sec­ción «Europa».

B

4. Bodas

De cel­e­brase final­mente, ésta sería la ter­cera boda de la duque­sa. Cayetana se ha casa­do dos veces: la primera fue en 1947, con Luis Martínez de Iru­jo, hijo de los duques de Sotomay­or. Fue una boda de gran reper­cusión social, y del mat­ri­mo­nio nacieron sus seis hijos. Luis Martínez de Iru­jo murió de leucemia en 1972.

Su segun­do mat­ri­mo­nio, tras envi­u­dar, fue en 1978, con Jesús Aguirre, cuya condi­ción de ex sac­er­dote jesui­ta causó polémi­ca en su momen­to. Aguirre, que murió por embo­lia pul­monar en 2001, era once años menor que Cayetana.

C

5. Condecoraciones

Además de los títu­los nobil­iar­ios, la duque­sa de Alba posee numerosos títu­los hon­orí­fi­cos y con­dec­o­ra­ciones. Es, por ejem­p­lo, pres­i­den­ta de Hon­or de la Ópera Filar­móni­ca y de Cruz Roja Españo­la; tiene la Medal­la de Oro de Madrid y varias grandes cruces (entre ellas, las de Isabel la católi­ca), y es Hija Adop­ti­va de Sevil­la e Hija Predilec­ta de Andalucía.

D

6. «Delincuentes y locos»

Fue pre­cisa­mente durante el acto en el que fue nom­bra­da Hija Predilec­ta de Andalucía, el 28 de febrero de 2006, cuan­do tuvo lugar uno de los inci­dentes más polémi­cos de su vida públi­ca: la Policía dis­olvió una man­i­festación con­vo­ca­da por el Sindi­ca­to de Obreros del Cam­po (SOC) con­tra este nom­bramien­to y hubo 14 heri­dos, declaran­do pos­te­ri­or­mente la duque­sa a la pren­sa que «unos cuan­tos locos me dan igual», y que «todos los que esta­ban allí son unos delincuentes».

El SOC se querel­ló con­tra Cayetana, pero el tri­bunal absolvió a la duque­sa. El sindi­ca­to recur­rió y, a pesar de que ella alegó un «episo­dio esporádi­co de des­ori­entación tem­po­ral-espa­cial y pér­di­da de memo­ria» para jus­ti­ficar sus declara­ciones, final­mente fue con­de­na­da a 6.000 euros de mul­ta por injurias.

Por su parte, un juz­ga­do de Madrid impu­so a Diego Cañamero, sec­re­tario gen­er­al del SOC, una fian­za de 3.000 euros como con­se­cuen­cia de la querel­la pre­sen­ta­da por la defen­sa de la duque­sa de Alba con­tra el líder jor­nalero por calumnias.

7. Duques

En 2005 existían en España 2.789 títu­los nobil­iar­ios en pos­esión de 2.199 per­sonas, según el Min­is­te­rio de Jus­ti­cia. De éstos, cer­ca de 400, inclu­i­da la duque­sa de Alba, tienen la dis­tin­ción de Grandes de España. Las nueve may­ores casas ducales (Alba, Albur­querque, Fer­nán Núñez, Infan­ta­do, Med­i­naceli, Med­i­na Sido­nia, Osuna, Peñaran­da, y Vil­la­her­mosa) suman cer­ca de 200 títulos.

En España la pos­esión de un títu­lo de nobleza no supone ningún priv­i­le­gio (el últi­mo que qued­a­ba, la tit­u­lar­i­dad de pas­aporte diplomáti­co para los Grandes de España, fue suprim­i­do en 1984).

8. Deterioro físico

A sus 82 años, el esta­do de salud de Cayetana de Alba no es bueno. De hecho, el pasa­do mes de sep­tiem­bre se hicieron públi­cos unos informes médi­cos, según los cuales la salud de la duque­sa habría empe­o­ra­do con­sid­er­able­mente, aunque ella ase­gu­ra que «sólo me fal­lan las piernas».

E

9. Espalda

En abril de 2007, la duque­sa de Alba fue oper­a­da con éxi­to en Sevil­la de una lesión de espal­da provo­ca­da por una caí­da de cabal­lo que sufrió a los 14 años y que le había cau­sa­do com­pli­ca­ciones de salud durante bue­na parte de su vida.

F

10. Facultades

El mes pasa­do, var­ios medios, entre ellos El País, ase­gu­raron que la salud de Cayetana de Alba atrav­es­a­ba un momen­to muy del­i­ca­do y que sus fun­ciones psíquicas esta­ban muy dete­ri­o­radas. Los pro­pios hijos de Cayetana lle­garon a emi­tir un comu­ni­ca­do con­jun­to en el que nega­ban que hubiesen ini­ci­a­do un pro­ce­so judi­cial para inca­pac­i­tar­la, como se había lle­ga­do a afirmar.

La duque­sa, por su parte, señaló que «quiero dejar muy claro que estoy per­fec­ta­mente bien y que ten­go la cabeza en su sitio más que nun­ca» y tachó de «inven­to» las especulaciones.

11. Fran Rivera

El torero madrileño Fran­cis­co Rivera Ordóñez, de 34 años, dio el salto a la pren­sa del corazón al casarse en 1998, en la Cat­e­dral de Sevil­la y ante más de 1.400 invi­ta­dos, con Euge­nia Martínez de Iru­jo, duque­sa de Mon­toro, e hija de la duque­sa de Alba. El mat­ri­mo­nio tuvo una hija, Cayetana. Se divor­cia­ron cua­tro años después.

G

12. Gonzalo Miró

Pre­sen­ta­dor de tele­visión, hijo de la fal­l­e­ci­da cineas­ta Pilar Miró, naci­do en 1981 y actu­al pare­ja de Euge­nia Martínez de Iru­jo. Tras opinar sobre los planes de boda de la duque­sa de Alba con Alfon­so Díez (dijo que no le parecía algo «de sen­ti­do común»), Cayetana respondió: «Tiene tan poca clase que da igual lo que diga».

13. Genoveva Casanova

Mod­e­lo mex­i­cana naci­da en 1976, se casó con otro de los hijos más famosos de la duque­sa, Cayetano Martínez de Iru­jo, en 2005. La pare­ja tiene dos hijos. El año pasa­do anun­cia­ron tam­bién su separación.

H

14. Hijos

Cayetana tiene seis hijos, todos ellos de su primer mat­ri­mo­nio. De may­or a menor: Car­los (duque de Hués­car, naci­do en 1948, dos hijos, divor­ci­a­do), Alfon­so (duque de Alia­ga, 1950, dos hijos, divor­ci­a­do), Jacobo (conde de Siru­ela, 1954, dos hijos, sep­a­ra­do y casa­do en segun­das nup­cias con la peri­odista Inka Martí, fun­dador de las edi­to­ri­ales Siru­ela y Ata­lan­ta), Fer­nan­do (Mar­qués de San Vicente del Barco,1959, soltero), Cayetano (conde de Sal­vatier­ra, 1963, dos hijos, sep­a­ra­do) y María Euge­nia (duque­sa de Mon­toro, 1968, una hija, divorciada).

I

15. Infancia

La niñez de la duque­sa de Alba fue, según ha expli­ca­do ella mis­ma, «bas­tante triste», ya que estu­vo mar­ca­da por la muerte de su madre, quien fal­l­e­ció de tisis cuan­do Cayetana tenía sólo ocho años.

J

16. Jacobo Fitz-James Stuart y María del Rosario Silva

Fueron los padres de Cayetana. Él, duque de Alba, y ella, duque­sa de Alia­ga y mar­que­sa de San Vicente del Bar­co. Jacobo Fitz-James Stu­art par­ticipó en los Jue­gos Olímpi­cos de Amberes de 1920, en la com­peti­ción de polo, obte­nien­do la medal­la de pla­ta. En 1931 fue min­istro de Instruc­ción Públi­ca y luego de Esta­do. En 1937 Fran­co le nom­bró emba­jador en Londres.

L

17. Londres

Cuan­do su padre fue nom­bra­do emba­jador en el Reino Unido y la famil­ia se mudó a Lon­dres, Cayetana tenía 16 años. En la cap­i­tal británi­ca vivió los bom­bardeos de la Segun­da Guer­ra Mundi­al y tuvo opor­tu­nidad de cono­cer a per­son­al­i­dades como Win­ston Churchill.

18. Labor social

Además de activi­dades cul­tur­ales, la Fun­dación Casa de Alba se ded­i­ca tam­bién a diver­sas labores sociales y human­i­tarias, entre ellas el finan­ciamien­to, por ejem­p­lo, de la Aso­ciación de Enfer­mos de Escle­ro­sis Múlti­ple de La Línea. Tam­bién con­tribuye económi­ca­mente al man­ten­imien­to de var­ios cole­gios, con­ven­tos y cen­tros de beneficencia.

M

19. Maletas

Otra de las polémi­cas pro­tag­on­i­zadas por la duque­sa tuvo lugar en abril de 2006, cuan­do, según denun­cia­ron var­ios afec­ta­dos, cien pasajeros de un avión de Iberia que hacía el recor­ri­do de Ibiza a Madrid tuvieron que dejar sus male­tas para que la duque­sa de Alba pud­iese via­jar con todo su equipa­je, com­puesto por 40 maletas.

Uno de los pasajeros, Car­los Bar­tolomé, declaró a Europa Press que «antes de despe­gar, la duque­sa de Alba, que iba en el mis­mo vue­lo, se apoltronó en la zona Busi­ness con sus 40 male­tas y sus nietos».

Iberia negó que hubiese exis­ti­do «cualquier tipo de favoritismo», ase­guró que el repar­to se hizo por orden de lle­ga­da y jus­ti­ficó el que los pasajeros no tuvier­an sus male­tas alu­di­en­do a prob­le­mas en una bodega.

20. Moderna

Cayetana de Alba siem­pre ha hecho gala de un cier­to carác­ter rebelde y poco dado a pre­ocu­parse por el qué dirán. En el ver­a­no del año pasa­do, en Mar­bel­la, los peri­odis­tas le dijeron que iba «muy gua­pa», a lo que la duque­sa respondió que ella siem­pre ha sido «una mujer muy moderna».

N

21. Nombre completo

El nom­bre com­ple­to de la duque­sa es María del Rosario Cayetana Alfon­sa Vic­to­ria Euge­nia Fran­cis­ca Fitz-James Stu­art y de Silva.

O

22. Origen

La casa de Alba tiene su ori­gen en la famil­ia de los Álvarez de Tole­do, orig­i­nar­ia de Alba de Tormes (Sala­man­ca), en el siglo XIV. Más tarde, en 1438, Juan II nom­bra a Fer­nan­do Álvarez de Tole­do conde de esta local­i­dad. El con­da­do se ele­va a duca­do al pasar a su hijo, a quien Enrique II de Castil­la con­vierte en el primer duque de Alba, en 1472.

P

23. Palacios

La duque­sa de Alba tiene su res­i­den­cia en el Pala­cio de las Dueñas, en Sevil­la, si bien tam­bién usa el Pala­cio de Liria, en Madrid, durante sus estancias en la capital.

Una de las prin­ci­pales pos­e­siones de la Casa de Alba es, no obstante, el Pala­cio de Mon­ter­rey, declar­a­do Mon­u­men­to Nacional, situ­a­do en el cen­tro de Sala­man­ca, y una de las joyas del esti­lo plateresco en España.

24. Patrimonio

La Casa de Alba posee una de las for­tu­nas más grandes de España. A los men­ciona­dos pala­cios y otros más, como el de Arbaizena, en San Sebastián, y el de Liria, en Madrid, se suman dos castil­los (el de Coca, en Segovia, y el Alba de Tormes), propiedades inmo­bil­iarias, ter­renos agrí­co­las (con­tro­la unas 34.000 hec­táreas, lo que la con­vierte en una de las may­ores ter­rate­nientes del país), sociedades y par­tic­i­pa­ciones en bol­sa y una impre­sio­n­ante colec­ción de arte…

Dado el val­or incal­cu­la­ble de algunos de estos mon­u­men­tos, es difí­cil saber a cuán­to asciende real­mente su for­tu­na, si bien se ha val­o­rado en unos 3.500 mil­lones de euros. La empre­sa en torno a la cual se con­figu­ra su hold­ing financiero es Eurotéc­ni­ca Agraria.

25. Problemas financieros

No obstante, y según infor­mó el diario El Econ­o­mista, gran parte de las empre­sas de la Casa de Alba, ded­i­cadas a la explotación agrí­co­la, arras­tran des­de hace años números rojos, que ni siquiera ha con­segui­do com­pen­sar con las fuertes sub­ven­ciones recibidas por parte de la Comisión Europea.

De acuer­do con este diario, Eurotéc­ni­ca Agraria lle­va ya tres años con­sec­u­tivos acu­mu­lan­do pér­di­das y sumó unos números rojos de más de 1,3 mil­lones de euros entre 2004 y 2006.

Además, la may­oría de sus propiedades inmo­bil­iarias están suje­tas a pro­tec­ción espe­cial por la Ley de Pat­ri­mo­nio Históri­co Artís­ti­co, por lo que están cedi­das a insti­tu­ciones públi­cas, si bien ello per­mite a la duque­sa, según una infor­ma­ción pub­li­ca­da en El Mun­do en el año 1998, ahor­rarse cada año cer­ca de 85 mil­lones de pese­tas de entonces en con­cep­to de dos impuestos, el de Bienes Inmue­bles y el de Pat­ri­mo­nio en dos impuestos.

26. Pintura

Bue­na parte de la riqueza del pat­ri­mo­nio de la Casa de Alba viene de su colec­ción de arte y, en con­cre­to, de pin­tu­ra, con obras de Domenichi­no, Allori, Rib­era, Velázquez, Rafael, Cor­reg­gio, Goya (con el famoso retra­to de la XIII duque­sa de Alba, ante­ceso­ra de Cayetana y ami­ga del pin­tor), Fra Angeli­co, Rem­brandt, Tiziano, Rubens, El Gre­co, Madra­zo, Sorolla…

La colec­ción la ges­tiona la Fun­dación Casa de Alba y los cuadros están expuestos al públi­co, la may­oría en el Pala­cio de Liria de Madrid.

27. Picasso

Según se cuen­ta, Cayetana de Alba quiso pro­pon­er en su día a Pablo Picas­so que la retratase, en una nue­va ver­sión de La maja desnu­da de Goya. Pero su mari­do entonces, Luis Martínez de Iru­jo, se opuso.

28. Puerto Banús

Des­de el pasa­do ver­a­no, la duque­sa tiene una estrel­la con­mem­o­ra­ti­va en el lla­ma­do Bule­var de la Fama, en Puer­to Banús (Mar­bel­la), hon­or que com­parte con otros 33 nom­bres pro­pios dis­tin­gui­dos por su aportación o vin­cu­lación con la ciu­dad. Entre ellos, Mario Var­gas Llosa, Manolo San­tana, Alfon­so de Hohen­lo­he, Julio Igle­sias, Aran­txa Sánchez Vic­ario, Montser­rat Cabal­lé, Arturo Fer­nan­dez, Car­men Sevil­la, Lau­ra Valen­zuela, Luis del Olmo, José María Carrascal…

Q

29. Quejas

En reit­er­adas oca­siones, Cayetana se ha que­ja­do de la per­se­cu­ción de que es obje­to a diario por parte de algunos peri­odis­tas del corazón. El ver­a­no del año pasa­do llegó a reivin­dicar su «dere­cho a descansar».

R

30. República

Cuan­do el 14 de abril de 1931 se proclamó la Segun­da Repúbli­ca en España y el rey Alfon­so XIII optó por el destier­ro, los duques de Alba deci­dieron quedarse en Madrid. El Gob­ier­no repub­li­cano abolió todos los títu­los nobiliarios.

S

31. Sevilla

La cap­i­tal andaluza es la ciu­dad predilec­ta de la duque­sa, donde reside habit­ual­mente y en cuyas fies­tas (como la Feria de Abril) y actos sociales par­tic­i­pa a menudo. En ella puede, además, cul­ti­var su segun­da gran pasión, después de la pin­tu­ra: el flamenco.

32. Sucesor

El próx­i­mo duque de Alba será el hijo may­or de Cayetana, Car­los Juan Fitz-James Stu­art y Martínez de Iru­jo, quien heredará asimis­mo el pat­ri­mo­nio que aún sigue con­trolan­do, en teoría, la propia duquesa.

T

33. Tercera

Cayetana es la ter­cera mujer que osten­ta el títu­lo del duca­do de Alba.

34. Tomate

El pasa­do mes de abril, la Audi­en­cia Provin­cial de Sevil­la rat­i­ficó una sen­ten­cia de un juz­ga­do de primera instan­cia que con­den­a­ba al desa­pare­ci­do pro­gra­ma Aquí hay tomate, de Tele 5, a pagar 90.000 euros a Cayetana por «vul­ner­ar grave­mente sus dere­chos al hon­or e intim­i­dad en dis­tin­tas infor­ma­ciones sobre una supues­ta infi­del­i­dad de la denunciante».

El fal­lo hacía ref­er­en­cia a comen­tar­ios ver­tidos en el pro­gra­ma sobre el libro Memo­rias de viva voz (Edi­ciones B), de San­ty Arri­azu, en el que se dice que el fal­l­e­ci­do Anto­nio el Bailarín es el padre de uno de los hijos de la duquesa.

35. Tello, Carmen

Casa­da des­de 2003 con el torero Cur­ro Romero, Car­men Tel­lo es la prin­ci­pal con­fi­dente y una de las mejores ami­gas de la duque­sa de Alba.

36. Tana, Tanuca

Son los apel­a­tivos car­iñosos con los que llam­a­ban a Cayetana sus padres cuan­do era niña.

V

37. Viaje

A prin­ci­p­ios de este mes, Cayetana y Alfon­so Díez realizaron un via­je por Italia (Sicil­ia y Roma) que la pren­sa rosa no dudó en cal­i­ficar de «prenup­cial». La duque­sa se lim­itó a cal­i­fi­car­lo de «ide­al».

W

38. Web

Todas las noti­cias sobre la Duque­sa de Alba, en la min­ute­ca de 20minutos.es.

X

39. XVIII

Cayetana Fitz-James Stu­art osten­ta el déci­mo octa­vo duca­do de Alba.

Z

40. Zuloaga

Var­ios de los mejores retratos de la duque­sa son obra del famoso pin­tor guipuz­coano Igna­cio Zuloa­ga y Zabale­ta (1870–1945).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *