Pederastia, el peor de los virus

Miguel Máiquez, 4/10/2008

La lla­ma­da ciber­ped­eras­tia no para de cre­cer. Más de 1.200 per­sonas han sido arrestadas en España en los últi­mos cin­co años por deli­tos rela­ciona­dos con la pornografía infan­til en Inter­net (medio mil­lar de detenidos ya en 2008). Esta mis­ma sem­ana, la últi­ma gran operación poli­cial con­tra este deli­to se sald­a­ba con la deten­ción en todo el país de 121 per­sonas de la más vari­a­da condi­ción social, jóvenes y mayores.

Y todo ello, ape­nas 24 horas después de que el padre de la pequeña Mari Luz, la niña onubense asesina­da en mar­zo, volviera a recla­mar penas más duras para los ped­eras­tas, algo que ya con­tem­pla una próx­i­ma refor­ma del Códi­go Penal.

¿Es real­mente un fenó­meno en auge?, ¿cuáles han sido los casos más son­ados y las opera­ciones poli­ciales más impor­tantes?, ¿qué dice la Ley actual­mente y qué refor­mas hay pre­vis­tas?, ¿qué pasos se han dado ya para luchar con­tra este fenó­meno?, ¿cómo lo com­bate la Policía y qué se está hacien­do en otros país­es?, ¿cuáles son las difer­en­cias entre ped­eras­tia y pedofilia?

El vocabulario básico

Ped­eras­tia: Su ori­gen eti­mológi­co hace ref­er­en­cia a las rela­ciones sex­u­ales entre un adul­to y un niño. Actual­mente, se entiende por ped­eras­tia el abu­so sex­u­al cometi­do con menores cuya edad es infe­ri­or a la edad estable­ci­da para el con­sen­timien­to sexual.

Edad de con­sen­timien­to: Edad mín­i­ma legal a par­tir de la cual se con­sid­era que una per­sona puede man­ten­er rela­ciones sex­u­ales con­sen­ti­das. Es un con­cep­to dis­tin­to al de la may­oría de edad y varía según los país­es. En España se con­sid­er­an abu­sos sex­u­ales no con­sen­ti­dos los que se eje­cuten sobre menores de trece años.

Ped­ofil­ia (o paid­ofil­ia): Es la atrac­ción eróti­ca o sex­u­al que una per­sona adul­ta siente hacia niños o ado­les­centes. La ped­eras­tia es una prác­ti­ca, la ped­ofil­ia, una ten­den­cia que puede lle­varse a la prác­ti­ca o no.

Ciber­ped­eras­tia: Es la ped­eras­tia prac­ti­ca­da a través de Inter­net u otros soportes rela­ciona­dos con las nuevas tec­nologías, prin­ci­pal­mente medi­ante la tenen­cia y el trá­fi­co de pornografía infantil.

Pornografía infan­til: Imá­genes, vídeos o archivos sonoros pornográ­fi­cos (sex­ual­mente explíc­i­tos) donde apare­cen menores de edad.

Tur­is­mo sex­u­al infan­til: For­ma de tur­is­mo cuyo prin­ci­pal propósi­to es man­ten­er rela­ciones sex­u­ales con niños en país­es donde la explotación de la infan­cia, la pobreza, la leg­is­lación y la acti­tud de las autori­dades hace que esta prác­ti­ca esté más generalizada.

Los datos

  • En los últi­mos cin­co años han sido detenidas en España más de 1.200 per­sonas por pornografía infan­til en Internet.
  • Sólo este año ya han sido arrestadas 511, y hay además 189 imputadas.
  • Del mil­lar de ped­eras­tas que fueron detenidos entre 2007 y 2005, sólo una trein­te­na acabaron en la cárcel.
  • En 2006 se lle­varon a cabo 15 grandes opera­ciones con­tra este deli­to; en 2007, 18; en 2008 van ya 26.
  • Entre 2005 y 2007 el número de casos de pornografía infan­til cre­ció un 150%: en 2005 se inves­ti­garon 135 casos, y en 2007, 341.
  • De los 341 casos de pornografía con menores detec­ta­dos el año pasa­do, 313 fueron cometi­dos a través de Inter­net o las nuevas tecnologías.
  • Entre 2001 y 2005 se trip­li­caron las denun­cias por ped­eras­tia en Inter­net. Según la ONG Pro­tége­les, mien­tras que en 2001 se recibían 500 lla­madas men­su­ales denun­cian­do la pres­en­cia de con­tenidos pedó­fi­los en la red, en 2004 el número había aumen­ta­do has­ta 1.500. Des­de 2001 has­ta 2004 se reci­bieron un total de 28.900 denun­cias y fueron iden­ti­fi­cadas 1.990 comu­nidades de pederastas.
  • La edad de los ped­eras­tas en Inter­net ha baja­do con­sid­er­able­mente en los últi­mos años. Cada vez más los hay en la fran­ja de entre 16 y 18 años, según un informe del IV Foro Iberoamer­i­cano de Ciber­policías, en el que par­tic­i­paron agentes de España, Esta­dos Unidos y 14 país­es iberoamericanos.
  • Según una encues­ta elab­o­ra­da el año pasa­do por Unicef, uno de cada diez españoles conoce a algún «tur­ista sex­u­al» que ha abu­sa­do de menores. Se cal­cu­la que entre 30.000 y 35.000 españoles via­jan cada año, espe­cial­mente a Suraméri­ca, para man­ten­er rela­ciones sex­u­ales pagadas con menores.
  • Nueve de cada diez ped­eras­tas son hombres.
  • Según la aso­ciación Acción con­tra la Pornografía Infan­til (ACPI), durante 2003 se reci­bieron denun­cias sobre unas 10.000 pági­nas web sospe­chosas de incluir pornografía infan­til denun­cia­ble en cualquier país.
  • «Por cada usuario que dis­tribuye pornografía infan­til, hay 100 que la con­sumen», según expli­ca el pres­i­dente de ACPI y de la aso­ciación Pro­tége­les, Guiller­mo Cánovas.
  • Hace cua­tro años se cal­cu­la­ba que en Inter­net cir­cu­la­ban alrede­dor de 600.000 fotografías y vídeos orig­i­nales de pornografía infan­til, y que el número de víc­ti­mas esta­ba entre los 60.000 y 100.000 menores. Las cifras pueden haberse cua­dru­pli­ca­do des­de entonces.

Cómo operan

Los pedó­fi­los son cada vez más téc­ni­cos, y los foros en los que oper­an son cada vez más cer­ra­dos. Los que tienen conocimien­tos sobre seguri­dad en Inter­net los com­parten con los demás, de modo que cada vez son más difí­ciles de localizar, si bien los méto­dos de la Policía son, tam­bién, cada vez más sofisticados.

Los ped­eras­tas sue­len inter­cam­biar asimis­mo infor­ma­ción sobre cómo engañar a los padres de un niño, cómo inter­cam­biar pornografía de for­ma pri­va­da y cómo evi­tar ser descubiertos.

Las imá­genes que se sue­len ven por Inter­net proce­den de lo que la Policía lla­ma «inter­cam­bio altru­ista». Nor­mal­mente no son colo­cadas por orga­ni­za­ciones, sino por los pro­pios ped­eras­tas, que muchas veces las obtienen de su entorno famil­iar (hijos, sobri­nos, hijos de vecinos…).

Los policías exper­tos en Inter­net han expli­ca­do en reit­er­adas oca­siones que los ped­eras­tas se infil­tran a menudo en chats de ado­les­centes, hacién­dose pasar por per­sonas de su mis­ma edad y con­sigu­ien­do en algunos casos que lleguen a desnudarse frente a la web­cam. Tam­bién inten­tan obten­er sus telé­fonos para tratar de lograr un con­tac­to real. Lo más usu­al es que el ped­eras­ta entre en un chat, se reg­istre con un apo­do y abra una sala de usuario en la que, en ape­nas media hora, puede inter­cam­biar dece­nas de fotos y vídeos. Luego la sala desaparece.

De acuer­do con diver­sos informes poli­ciales, los ped­eras­tas empiezan con imá­genes más suaves y van derivan­do hacia imá­genes cada vez más duras y con víc­ti­mas más jóvenes, lo que les lle­va a desear un con­tac­to real que, en muchos casos, se aca­ba sat­is­fa­cien­do en el denom­i­na­do «tur­is­mo sexual».

En el caso de los menores de edad como con­sum­i­dores de ped­eras­tia, y según expli­ca José Anto­nio Lozano, del equipo de inves­ti­gación de ped­ofil­ia de la Guardia Civ­il, «empiezan por curiosi­dad y des­cubren que les gus­ta y que son adic­tos, con la difer­en­cia de que antes de la era de Inter­net esas imá­genes debían bus­carse y aho­ra están al alcance de cualquiera».

Quién les combate

En España, la prin­ci­pal unidad con­tra el trá­fi­co de pornografía infan­til en Inter­net es la Briga­da de Inves­ti­gación Tec­nológ­i­ca (BIT) de la Policía Nacional. Esta integra­da por 40 agentes, de los cuales 12 se ded­i­can a inves­ti­gar los cer­ca de 30.000 avi­sos anuales que los inter­nau­tas hacen lle­gar por correo elec­tróni­co o telé­fono (según infor­mó el diario La Razón, Fran­cia, Gran Bre­taña o Ale­ma­nia tienen equipos de un mín­i­mo de 200 per­sonas, y sólo en París tra­ba­jan 90 agentes). Cada cua­tro meses se reú­nen con sus com­pañeros europeos, con Europol e Inter­pol, y lle­van a cabo cur­sos de reci­cla­je. Tam­bién prestan aseso­ramien­to a policías de Latinoamérica.

La Guardia Civ­il tam­bién lucha con­tra la ped­eras­tia en Inter­net, a través, prin­ci­pal­mente, del Grupo de Deli­tos Telemáti­cos.

Además de la Policía, son muchas las aso­cia­ciones y pági­nas web que están luchan­do con­tra la ped­eras­tia, al tiem­po que ofre­cen ayu­da a las víc­ti­mas, tan­to en España como fuera de nues­tras fron­teras. Entre ellas, Pro­deni España, ACPI (Aso­ciación Con­tra la Pornografía Infan­til), la aso­ciación Pro­tége­les, Ped­ofil­ia-no, El Amor Es Más Fuerte (Colom­bia), INHOPE, Safe­ty Tips for Kids on the Inter­net (del FBI), AFA (Fran­cia), FSM (Ale­ma­nia), MELDPUNT (Holan­da), Stop! Child Pornog­ra­phy (EE UU), Counter Pedophil­ia Inves­tiga­tive Unit… En la may­oría de ellas se puede pedir ayu­da y consejo.

La ley

Des­de octubre de 2004, fecha en que se mod­i­ficó el Códi­go Penal, además de mul­tas, se impone una pena de tres meses a un año de prisión para quien posea vídeos o fotografías pornográ­fi­cas de niños (antes de la refor­ma, la pos­esión no era castigada).

En el caso de pro­ducir o dis­tribuir este mate­r­i­al, la pena es de entre uno y cua­tro años de cár­cel, que aumen­tan a ocho si incluye imá­genes de menores de 13 años.

A difer­en­cia de lo que ocurre con el racis­mo o el ter­ror­is­mo, en España no está tip­i­fi­ca­do el deli­to de la apología de la pedofilia.

Las reformas previstas

Hace aprox­i­mada­mente un mes, los min­istros de Jus­ti­cia e Inte­ri­or, Mar­i­ano Fer­nán­dez Berme­jo y Alfre­do Pérez Rubal­ca­ba, anun­cia­ron una amplia refor­ma del Códi­go Penal que pre­vé has­ta 20 años de lib­er­tad vig­i­la­da (medi­ante com­pare­cen­cias per­iódi­cas, pulseras elec­tróni­cas u otros medios) para delin­cuentes sex­u­ales con ries­go de rein­ci­den­cia. Tam­bién podrá incor­po­rarse la cas­tración quími­ca para los vio­ladores y ped­eras­tas que lo soliciten.

Se pre­vé asimis­mo el incre­men­to de penas para los casos de agre­sión y abu­sos sex­u­ales, pros­ti­tu­ción y pornografía infan­til, y cas­ti­gos espe­ciales para quienes capten a menores para espec­tácu­los pornográ­fi­cos, y así como para los que ofrez­can mate­r­i­al pornográ­fi­co en el que han par­tic­i­pa­do menores o cuan­do se pon­ga en peli­gro sus vidas.

Qué se ha hecho ya

Para evi­tar la desco­or­di­nación que dio lugar a casos como el de la niña de Huel­va Mari Luz Cortés, pre­sun­ta­mente asesina­da por un indi­vid­uo que debía estar en prisión, el Con­gre­so aprobó el pasa­do mes de junio la creación de un reg­istro especí­fi­co de ped­eras­tas, que pre­vis­i­ble­mente comen­zará a fun­cionar en el primer trimestre del año que viene.

Tam­bién, con el apoyo tan­to del PSOE como del PP, se acordó entonces ele­var las penas a los infrac­tores de los deli­tos con­tra la lib­er­tad e indem­nidad sex­u­ales cuan­do la víc­ti­ma sea espe­cial­mente vul­ner­a­ble, ten­der al cumplim­ien­to efec­ti­vo de las penas, intro­ducir medi­das más efi­caces de seguri­dad y con­tem­plar de man­era más especí­fi­ca en el Reg­istro Cen­tral de Pena­dos la infor­ma­ción de penas y medi­das de seguri­dad en sen­ten­cias firmes y no firmes por esos delitos.

Otras medidas

A prin­ci­p­ios de 2008, el Tri­bunal Supre­mo español emi­tió una sen­ten­cia por la que se con­sid­era legal que los policías se hagan pasar por ped­eras­tas o fin­jan que son niños en foros de inter­nau­tas para coger in fra­gan­ti a los pre­sun­tos delincuentes.

En febrero, la Guardia Civ­il col­gó por primera vez en su pági­na web fotos de pre­sun­tos ped­eras­tas, extraí­das de vídeos de con­tenido pedó­fi­lo, y pidió la colab­o­ración ciu­dadana para pro­ced­er a su identificación.

En Cataluña, la Gen­er­al­i­tat ha anun­ci­a­do que está dis­pues­ta a aplicar la cas­tración quími­ca vol­un­taria a los pre­sos con­de­na­dos por deli­tos de agre­sión sex­u­al, sum­in­istrán­doles fár­ma­cos que, en teoría, inhiben la libido. Uno de los prin­ci­pales prob­le­mas de esta medi­da es que resul­ta muy difí­cil com­pro­bar que se mantiene el tratamien­to una vez que el suje­to ha sali­do de la cárcel.

En febrero de 2005, Ter­ra, MSN-Microsoft, Yahoo y Wanadoo en España se unieron en un proyec­to para defend­er los dere­chos de los menores en la Red, en colab­o­ración con el Defen­sor del Menor de la Comu­nidad de Madrid, Pedro Núñez Mor­gades, y varias aso­cia­ciones de pro­tec­ción de la infancia.

Los provee­dores de ser­vi­cios y con­tenidos de Inter­net se com­pro­metieron a reti­rar las pági­nas, foros y comu­nidades vir­tuales en las que se haga apología de la ped­ofil­ia y el deli­to sex­u­al, o se incite a la anorex­ia y la bulimia.

Iniciativas fuera de España

  • El pasa­do mes de junio tres grandes provee­dores de Inter­net en EE UU, Ver­i­zon, Sprint y Time Warn­er Cable, lle­garon a un acuer­do para blo­quear los boletines on line y pági­nas web a través de las que se dis­tribuyen imá­genes de pornografía infantil.
  • Microsoft desar­rol­ló un sofisti­ca­do pro­gra­ma para ras­trear ped­eras­tas en la Red, que fue puesto en prác­ti­ca por la policía de Toron­to (Canadá).
  • La policía británi­ca creó un por­tal tram­pa sobre ped­ofil­ia con la inten­ción de cazar a los que busquen este tipo de con­tenidos en Inter­net. La pági­na ofrecía indi­cios de con­tenido ile­gal y luego alma­cen­a­ba los datos de las per­sonas que intenta­ban acced­er a con­tenidos más escabrosos.
  • Des­de 2004 muchos ped­eras­tas británi­cos están con­tro­la­dos por satélite, gra­cias a un dis­pos­i­ti­vo elec­tróni­co que lle­van los delin­cuentes ya con­de­na­dos, y cuyo error es de ape­nas unos metros.
  • Tam­bién en el Reino Unido, y según se anun­ció el mes pasa­do, los ped­eras­tas que hayan cumpli­do su con­de­na podrán ser oblig­a­dos a some­terse a un detec­tor de men­ti­ras para com­pro­bar que cumplen con las condi­ciones de su pues­ta en lib­er­tad (man­ten­erse ale­ja­dos de los cole­gios o de cen­tros infan­tiles de ocio, por ejem­p­lo). En cua­tro con­da­dos ingle­ses, además, los padres ten­drán dere­cho a que la Policía les informe si en su entorno viv­en per­sonas con antecedentes por pederastia.
  • Tras cono­cerse el caso de un hom­bre que secuestró y vio­ló a su hija durante seis años en la local­i­dad pola­ca de Siedlce, el Gob­ier­no de Polo­nia está ulti­man­do un polémi­co proyec­to de ley para impon­er (oblig­a­to­ri­a­mente) la cas­tración quími­ca a los ped­eras­tas rein­ci­dentes. El Reino Unido, Dina­mar­ca, Suiza, Sue­cia y Ale­ma­nia ya dan la opción de aplicar la cas­tración quími­ca a los ped­eras­tas, pero sólo si el que ha cometi­do los abu­sos lo acep­ta y bajo la super­visión de un psiquia­tra cualificado.
  • Chi­na, con más de 90 mil­lones de usuar­ios de Inter­net, cer­ca del 50% de los cuales son menores de 24 años, ha lle­ga­do a restringir el uso de con­traseñas en Inter­net para luchar con­tra las pági­nas de con­tenido pedófilo.

Qué se pide

Diver­sas aso­cia­ciones e insti­tu­ciones lle­van años recla­man­do un endurec­imien­to de las penas con­tra los ped­eras­tas, así como may­ores posi­bil­i­dades legales para con­tro­lar deter­mi­nadas pági­nas de Internet.

En julio, el Defen­sor del Menor pre­sen­tó un informe al Min­is­te­rio de Jus­ti­cia en el que solic­ita­ba, además, el men­ciona­do reg­istro de ped­eras­tas, pro­gra­mas educa­tivos y reed­uca­tivos, tan­to den­tro como fuera de la cár­cel, y medi­das de con­trol y seguimien­to de los agre­sores sexuales.

El padre de la niña onubense Mari Luz Cortés pre­sen­tó esta mis­ma sem­ana al pres­i­dente del Gob­ier­no dos mil­lones de fir­mas de ciu­dadanos que exi­gen penas más duras para este tipo de delincuentes.

Las redadas más importantes

Octubre de 2008. Operación Car­rusel. Más de 120 detenidos de diver­sas edades, en toda España. Entre los impli­ca­dos, un policía, un alum­no de la Guardia Civ­il y un miem­bro del CNI (Cen­tro Nacional de Inteligen­cia). Unos 800 policías reg­is­traron 200 domi­cil­ios en 42 provin­cias, encon­tran­do vídeos de extrema dureza y mil­lones de archivos, algunos de niños muy pequeños sien­do abu­sa­dos y vio­la­dos. Las víc­ti­mas eran del entorno famil­iar de los detenidos.

Junio de 2008. La Policía detiene a 41 per­sonas en 30 provin­cias tras las denun­cias de var­ios ciu­dadanos y la aler­ta de la ONG ital­iana Telé­fono Arcobaleno. Ese mis­mo mes son arrestadas otras 55 per­sonas y se lle­va a cabo, tam­bién la Operación Diana, en la que la Guardia Civ­il arres­ta a 14 sospe­chosos y se incau­ta de más de un mil­lón de imá­genes de con­tenido pedófilo.

Mayo de 2008. Un total de 17 detenidos en 13 provin­cias gra­cias a la denun­cia de un internauta.

Abril de 2008. 41 detenidos por tenen­cia y dis­tribu­ción de pornografía infan­til y acoso a menores a través de Internet.

Febrero de 2008. Un usuario de e‑mule denun­cia que en una pelícu­la que se había descar­ga­do aparece una fil­mación de 21 min­u­tos en la que un adul­to abusa sex­ual­mente de una niña de once años. Tras inves­ti­gar los hechos, la Guardia Civ­il y las policías autonómi­cas de Cataluña y el País Vas­co arrestan a 26 per­sonas en toda España. Días después, en la Operación Refle­jo, la Guardia Civ­il detiene a otras nueve per­sonas. Tenían 10.000 imá­genes con con­tenido sex­u­al de menores.

Enero de 2008. Operación Fabi­o­la: 51 detenidos y 20 imputa­dos en 27 provincias.

Noviem­bre de 2004. Operación Canal Grande. La más numerosa has­ta esta sem­ana, con 90 detenidos en 26 provin­cias españolas.

Sep­tiem­bre de 2004. La policía brasileña iden­ti­fi­ca a 104 miem­bros de redes inter­na­cionales de pederastia

Junio de 2004. La jus­ti­cia ital­iana dirige una gran operación con­tra la pornografía infan­til por Inter­net, que se sal­da con 30 deten­ciones y 130 registros

Mayo de 2004. Un total de 140 sospe­chosos son detenidos en una operación poli­cial coor­di­na­da entre Dina­mar­ca, Sue­cia, Norue­ga y Finlandia.

Mayo de 2003. Dece­nas de inter­nau­tas son arresta­dos en Fran­cia por pornografía infantil.

Octubre de 2002. En Polo­nia, la Policía desar­tic­u­la una red que esta­ba integra­da por artis­tas, pro­fe­sores, empre­sar­ios y pro­fe­sion­ales diver­sos. Abus­a­ban de niños de entre tres meses y 14 años.

Agos­to de 2002. El FBI esta­dounidense desen­mas­cara a más de 7.000 ped­eras­tas británi­cos tras inves­ti­gar dos por­tales de pornografía infan­til en Internet.

Mayo de 2002. La Policía ale­m­ana des­man­tela una red con 85 implicados.

Noviem­bre de 2001. Una gran operación inter­na­cional, lle­va­da a cabo en 19 país­es, aca­ba con la deten­ción de 130 ped­eras­tas, entre ellos, un español.

Sep­tiem­bre de 2000. Un total de 831 per­sonas son proce­sadas en Italia tras la desar­tic­u­lación de una red inter­na­cional de ped­eras­tia. La jus­ti­cia de este país emite 660 roga­to­rias internacionales.

Sep­tiem­bre de 1998. Operación Cat­e­dral. Bajo la coor­di­nación de la policía británi­ca, más de un cen­te­nar de sospe­chosos son detenidos en 20 países.

Junio de 1997. Una operación con­tra varias redes de ped­eras­tia en Fran­cia se sal­da con más de 600 arrestados.

Dos casos que han conmocionado a la sociedad

Nany­sex. El pasa­do mes de julio La Audi­en­cia Provin­cial de Madrid con­denó a 58 años de prisión a Álvaro I.G., alias Nany­sex, al con­sid­er­ar­lo autor de cin­co deli­tos con­tin­u­a­dos de abu­sos sex­u­ales y de seis deli­tos de cor­rup­ción de menores. Nany­sex abusó sex­ual­mente de cin­co niños entre 2002 y 2004 en Mur­cia y en Madrid. Graba­ba los abu­sos en vídeo y luego los dis­tribuía por Inter­net. Oblig­a­ba a los niños a prac­ti­car­le fela­ciones y se mas­turba­ba en pres­en­cia de los menores, aprovechan­do su tra­ba­jo de can­guro. Tam­bién fueron con­de­na­dos José G.C. (31 años), Eduar­do S.M. (14) y a Anto­nio O.M. (3), que acom­paña­ban a Nany­sex durante los abu­sos. El primero llegó a pen­e­trar anal­mente a algu­na de sus víctimas.

Mari Luz. Mari Luz Cortés, una niña onubense de cin­co años, apare­ció muer­ta el pasa­do mes de mar­zo tras estar 50 días desa­pare­ci­da. Su pre­sun­to asesino, San­ti­a­go del Valle Gar­cía, había sido con­de­na­do a prisión por abu­sos sex­u­ales a su propia hija, pero seguía en lib­er­tad debido al retra­so por parte del juez (Rafael Tira­do, de un juz­ga­do de Sevil­la) en ordenar la eje­cu­ción de la sen­ten­cia (el pro­ce­so se pro­longó durante años). El juez tan sólo recibió una mul­ta de 1.500 euros, aunque la Fis­calía ha recur­ri­do para que sea sus­pendi­do durante tres años. La sec­re­taria del juz­ga­do, Jua­na Gálvez, ha sido sus­pendi­da dos años de empleo y suel­do.

Pederastia en la Iglesia

A finales de los noven­ta comen­zaron a salir a la luz denun­cias con­tra sac­er­dotes y reli­giosos católi­cos, prin­ci­pal­mente en Esta­dos Unidos y Aus­tralia, acu­sa­dos de abu­sos sex­u­ales a menores, cometi­dos durante la segun­da mitad del siglo pasado.

Un informe de la BBC, de 2004, señal­a­ba que el 4% del clero católi­co de EE UU ha esta­do impli­ca­do en prác­ti­cas sex­u­ales con menores (unos 4.000 sac­er­dotes en 50 años). Más de un cen­te­nar de miem­bros de la Igle­sia Católi­ca aus­traliana han sido con­de­na­dos por abusar sex­ual­mente de un mil­lar de víc­ti­mas, según la orga­ni­zación Bro­ken Rites.

El papa Bene­dic­to XVI ha con­de­na­do reit­er­ada­mente estas prác­ti­cas, sub­rayan­do que «sac­er­do­cio y ped­eras­tia son incompatibles».

Las causas

No existe una expli­cación deter­mi­nante sobre las razones que lle­van a una per­sona a ser un, o con­ver­tirse en, ped­eras­ta. La creen­cia gen­er­al­iza­da de que el ori­gen se encuen­tra en trau­mas o abu­sos sufri­dos en la infan­cia ha sido cues­tion­a­da recien­te­mente por un estu­dio del Cen­tro de Salud Men­tal de Esta­dos Unidos, según el cual habría que bus­car las razones en prob­le­mas cere­brales, lo cual, no obstante, y de acuer­do con este mis­mo estu­dio, no libra a los ped­eras­tas de ser respon­s­ables de sus actos.

Consejos

El Grupo de Deli­tos Telemáti­cos de la Policía Nacional ofrece una serie de con­se­jos rela­ciona­dos con la ciber­ped­eras­tia, tan­to para los niños y ado­les­centes, como para los padres.

Para los menores:

  • No des nun­ca tu nom­bre, no digas dónde vives ni cómo se lla­man tus padres, no envíes fotografías tuyas ni de tu famil­ia. No informes de tu horario de cole­gio ni de quién te va recoger.
  • Si alguien te dice algo que te resul­ta incó­mo­do o molesto díse­lo ráp­i­da­mente a tus padres.
  • No quedes nun­ca con nadie que hayas cono­ci­do en Inter­net sin el conocimien­to y la autor­ización de tus padres.
  • Nun­ca com­pres nada por Inter­net sin el conocimien­to y con­sen­timien­to de tus padres.
  • Si nave­gan­do accedes a pági­nas de pornografía, sal ráp­i­da­mente y no intentes ver más imá­genes. Segu­ra­mente, ten­drás que pagar más en la fac­tura del teléfono.
  • No te descar­gues ningún pro­gra­ma ni sal­va­pan­tallas sin el conocimien­to de tus padres, aunque la pági­na diga que es gratuito.
  • No descar­gues logos ni tonos de lla­ma­da de telé­fono móvil, aunque parez­ca gra­tu­ito. Con­súl­ta­lo antes con tus padres.

Para los padres:

  • Lim­ite las horas que sus hijos ded­i­can a estar frente al orde­nador o conec­ta­dos a Inter­net. Pro­cure estar pre­sente cuan­do su hijo se conec­ta a Inter­net para poder ver a que con­tenidos accede.
  • Si con­sid­era que su hijo no está prepara­do para enten­der cier­tos con­tenidos de Inter­net, util­ice fil­tros en su navegador.
  • Insista a sus hijios en que no deben pro­por­cionar datos per­son­ales, ni nom­bre, ni direc­ciones ni horario de cole­gios. No deben estable­cer citas reales con nadie sin su conocimiento.
  • Alerte a su hijo del riego de inti­mar por Inter­net con per­sonas desconocidas.
  • Si su hijo le infor­ma de con­tenidos que le han hecho sen­tir incó­mo­do (de tipo sex­u­al) déle la impor­tan­cia que real­mente tiene y denúncielo.
  • Con­cien­cie a su hijo que no debe acced­er a con­tenidos para adul­tos y del peli­gro que supone. Bajo avi­sos y con­tratos poco claros para un menor se cam­bia la conex­ión a estos números con un incre­men­to alar­mante de la fac­turación telefónica.
  • Alerte a su hijo sobre las descar­gas de logos y tonos para telé­fonos móviles o sal­va­pan­tallas con las fotografías de per­son­ajes pop­u­lares, exigién­dole su supervisión.
  • No per­mi­ta que su hijo efec­túe él solo com­pras a través de Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *